Error estratégico la dimisión de Robles: la Nueva Izquierda

Usted está aquí

Error estratégico la dimisión de Robles: la Nueva Izquierda

Advierte. El líder nacional de Nueva Izquierda, Jesús Ortega, advirtió que si el senador Benjamín Robles renunciar al PRD, beneficiaría al priísmo
Pese a la situación en Oaxaca, Zambrano dijo que incluso si hubiera fisuras en el perredismo oaxaqueño la coalición PAN-PRD ganará la elección
Robles ha sido buen legislador, un político influyente, no debería, ningún cuadro político ser dominado por las pasiones del momento, todos debemos ser orientados por las razones”
Jesús Ortega, líder de Nueva Izquierda

CDMX.- El líder nacional de la corriente perredista Nueva Izquierda, Jesús Ortega, advirtió que sería un “error estratégico” del senador Benjamín Robles, renunciar al PRD por no haber obtenido la candidatura al Gobierno de Oaxaca, pues eso beneficiaria al priísmo. 

Rechazó que el PRD esté en crisis por ?los conflictos internos en la postulación de candidatos de Oaxaca, Puebla y Zacatecas, pues son sólo “complicaciones” producto de procesos democráticos que no se dan en otros partidos, pues en el PRI hay dedazos del PRI y en Morena, tómbola o decisiones de un solo hombre: Andrés López Obrador. 

“Aquí no hay ni una designación ni hay tómbola, ¿cómo se eligen los candidatos en Morena? Porque lo decidió Andrés Manuel (AMLO) y en ocasiones aunque parezca risible, pero no es risible, por una tómbola”. 

Ortega indicó que Robles ha sido buen legislador, un político influyente, “no debería, ningún cuadro político ser dominado por las pasiones del momento, todos debemos ser orientados por las razones”. 

Estas apuntan a que hubo un Consejo Estatal, se valoró una encuesta vinculante, pero se resolvió con votos, tanto en Oaxaca como en Hidalgo, donde el candidato es José Guadarrama. 

En tanto el diputado perredista, Jesús Zambrano, llamó a Robles a respetar el acuerdo asumido por todos los aspirantes a la postulación en el sentido de que cerrarían filas en torno al candidato electo y no buscarían la postulación por otro partido. “Deben honrarse los compromisos y más cuando se firmaron, es un llamado amistoso que hago al senador”. 

Lo que no se vale es que alguien que no resulte (electo) diga: “entonces me voy. Agarro mis canicas y me voy a otro lado”. 

Rechazó las críticas de Robles en el sentido de que, con la postulación de Estefan Garfias —quien hace poco renunció al PRI— resultó favorecido del grupo político del ex gobernador priísta José Murat o que haya sido impuesto por el gobernador Gabino Cué, quien llegó gracias a la alianza PAN-PRD al Gobierno del Estado. 

“Es falso que el gobernador Gabino Cué haya designado al candidato del PRD en Oaxaca. Lo que sucedió ahí fue una elección que se dio en un Consejo electivo, que fue convocado expresamente para eso” y decidió por mayoría calificada. 

Zambrano recordó que tanto Robles como Estefan han militado en el PRI, pero con renuncias como esas, como se dan los procesos de transición y de sumatoria de fuerzas, “conjuntando voluntades... yo no le veo la etiqueta de dónde venía, sino para dónde vamos y que vayamos juntos”. 

No se trata, dijo, de “purificarse” cuando se abandona al PRI, pues a diferencia de Andrés Manuel López Obrador, “yo no soy de los que caen en el mesianismo perdonavidas expiación del culpas”. 

Pese a la situación en Oaxaca, Zambrano dijo que incluso si hubiera fisuras en el perredismo oaxaqueño la coalición PAN-PRD ganará la elección. De igual forma el secretario de Acción Política Estratégica del PRD, Alejandro Sánchez Camacho confió en que “pese a la adversidad” retendrán la Gubernatura de Oaxaca, “no decimos con esto adiós a Robles, por el contrario, van a agotarse los puentes de comunicación con él”.