EPN impulsa respeto a los derechos de los indígenas

Usted está aquí

EPN impulsa respeto a los derechos de los indígenas

Destacó. EPN dijo que en el país atienden a 75 mil menores indígenas. / Cuartoscuro
2 mil 887 mdp se han invertido en los pueblos indígenas del Estado de México.

SAN FELIPE DEL PROGRESO.- Tras reconocer que en muchos de los pueblos indígenas del país aún prevalece el rezago y la pobreza, el presidente Enrique Peña Nieto dejó claro que nadie puede quedar excluido del desarrollo nacional.

Al encabezar la ceremonia oficial por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, rcordó el origen indígena del país e hizo notar que se estima que unos 15 millones de mexicanos se asumen plenamente como parte de los pueblos originarios de la nación. 

En el Centro Ceremonial Mazahua, el Ejecutivo indicó que se trabaja convocando a los gobiernos estatales, a fin de hacer un frente común para atender los mayores rezagos sociales y a los grupos vulnerables que enfrentan carencias y pobreza extrema.

Ante representantes de las 68 etnias que residen en México, el presidente Enrique Peña Nieto hizo notar que a casi cuatro años del inicio de esta administración, “nunca antes en un periodo igual” se habían dedicado tantos recursos a acciones y programas para apoyar a los pueblos indígenas.

Comentó que a través del Programa de Infraestructura Indígena, con una inversión histórica de 21 mil 500 millones de pesos, se han emprendido 5 mil 900 obras para llevar agua, drenaje, vivienda y electricidad a las comunidades aisladas.

Destacó que en el país hay más de mil Casas del Niño Indígena que atienden con albergue, alimentación y cuidados a más de 75 mil menores.

El gobernador Eruviel Ávila resaltó que en los últimos tres años el gobierno federal ha invertido en los pueblos indígenas del Estado de México más de 2 mil 887 millones de pesos. 

EN ESTE SEXENIO
> Eruviel Ávila dijo cque en comparación con la pasada administración, se ha invertido en los pueblos indígenas mexiquenses 339% más para el mejoramiento de infraestructura y 247% más en recursos para proyectos productivos.