Envenenan a miles de peces del balneario “Juan Guerra” en Viesca, Coahuila

Usted está aquí

Envenenan a miles de peces del balneario “Juan Guerra” en Viesca, Coahuila

La alcaldesa Nadia Jaramillo informó que en la superficie del agua se pudieron notar manchas de una sustancia blanca y aceitosa, supuestamente la que echaron al reservorio donde murieron miles de carpas y mojarras.

Nadia Jaramillo, alcaldesa de Viesca, ofreció hoy una recompensa de 5 mil pesos en efectivo a la persona que proporcione información que ayude a esclarecer el presunto envenenamiento de miles de peces en un estanque del parque recreativo Juan Guerra.

Las autoridades de este municipio presumen que un grupo de personas el pasado domingo arrojó al balneario botellas de plástico con insecticida para plagas del algodonero, lo cual se confirmará luego de que la Jurisdicción Sanitaria No. 6, a cargo de César del Bosque, dé a conocer los resultados de las muestras que se tomaron.

De la noche a la mañana aparecieron miles de peces muertos, lo que ha sido considerado como un ecocidio o crimen, por el envenenamiento de los animales acuáticos.

Del hecho se percató el secretario de Economía de Coahuila, Jaime Guerra Pérez, quien se encontraba en esta ciudad con motivo de la Novena Feria del Dátil 2019.

Dio a conocer la alcaldesa que en la superficie del agua se pudieron notar manchas de una sustancia blanca y aceitosa, supuestamente la que echaron al reservorio donde murieron miles de carpas y mojarras.

La edil solicitó a la ciudadanía tomar conciencia de este tipo de vandalismo o acciones negativas que provocan un terrible daño al medio ambiente, a la vez que exigió a las autoridades de salud y del medio ambiente, sea supervisado el manejo responsable de los agro químicos.

Sin embargo, residentes de este municipio dudan de las declaraciones de la alcaldesa, ya que aseguran que el estanque y las albercas del recreativo Juan Guerra se encuentran abandonadas, sin recibir mantenimiento, por lo que pudo haber sido otra causa la muerte de los peces.