Entregan viviendas a 302 familias de asentamiento irregular en Piedras Negras

Usted está aquí

Entregan viviendas a 302 familias de asentamiento irregular en Piedras Negras

Foto: Vanguardia/Josué Rodríguez
Un total 302 familias vivían de manera irregular el riesgo de vivir junto a las vías del ferrocarril y ante la falta de certeza jurídica de su patrimonio

Piedras Negras, Coah. 18 de febrero.- Un total 302 familias que de manera irregular habitaban la colonia Luis Donaldo Colosio, con el riesgo de vivir junto a las vías del ferrocarril y ante la falta de certeza jurídica de su patrimonio, comenzó la entrega de viviendas en la colonia Gobernadores, donde a partir de este día disfrutarán mejores condiciones de vida con servicios públicos de calidad, así como espacios educativos y de esparcimiento, al avanzar la construcción de un centro comunitario, un jardín de niños y una escuela primaria en el sector.

A nombre del Presidente de México Enrique Peña Nieto y del Gobernador de Coahuila Rubén Moreira Valdez, el alcalde Fernando Puron encabezó la mudanza de las primeras tres familias a sus nuevos hogares, felicitándoles por la mejor expectativa de desarrollo que ahora tendrán, en un sector urbanizado edificado en terrenos regulares.

“Este es el inicio del fin de uno de los asentamientos irregulares más grandes de Piedras Negras, la colonia Luis Donaldo Colosio, cuyos habitantes vivieron en terrenos pertenecientes a Ferrocarriles Mexicanos, expuestos a la cercanía de las vías férreas y al riesgo de inundarse cuando llovía, pero que, a partir de ahora, tendrán un cambio de vida con servicios e infraestructura” aseveró.

Foto: Vanguardia/Josué Rodríguez

En estas primeras mudanzas, el munícipe entregó las llaves de sus casas a las familias Vásquez Ochoa, Nájera Lozano y Bermea Martínez, cuyos integrantes se mostraron felices por la oportunidad de vivir en un edificio con estructura sólida, en una zona elevada de la ciudad y con servicios básicos.

De manera paralela, en la colonia Luis Donaldo Colosio inició la demolición de las antiguas viviendas, a efecto de mantener la zona ferroviaria despejada y delimitada para el tránsito; evitando la instalación de nuevos asentamientos que pongan en riesgo la vida de sus habitantes.