Usted está aquí
Entregan Premio a la Innovación 2019
Saltillo, Coah.- El Consejo de Vinculación Universidad-Empresa Coahuila Sureste realizó la entrega del Premio a la Innovación 2019, reconociendo a los mejore proyectos en la categoría de Producto, Servicio y Proceso.
Cabe destacar que este año fueron 39 los proyectos presentados en el Premio a la Innovación 2019, asimismo se contó con una participación de más de 133 estudiantes de las diferentes universidades.
En la categoría de Producto el ganador del primer lugar fue el proyecto de Cerradura Inalámbrica presentado por estudiantes de la UTC, el segundo lugar para Recicab del Instituto Tecnológico de Saltillo y el tercer lugar para Blue Planet de la UTC.
En el caso de las categorías de Servicio y Proceso, los evaluadores decicieron que solamente se premiara al primero y segundo lugar de cada categoría, en Servicio el primer lugar fue para el proyecto Physics LZ de la UA de C y el segundo lugar para Impresión de Prótesis 3D de la ULSA.
Mientras que en Proceso el primer lugar fue para el proyecto Nanocristales de Celulosa presentado por la UANE, CIQA y la Universidad de Estocolmo, mientras que el segundo lugar fue para el proyecto de Nitruración de Limas Dentales presentado por estudiantes del Instituto Tecnológico de Saltillo.
El primer lugar se llevó como premio de cinco mil pesos, el segundo lugar se llevó una beca académica de 40 horas en un curso de inglés y con vigencia de seise meses, mientras que para el tercer lugar se llevó una beca del ITESM Campus Saltillo para participar en la zona de emprendimiento innovador; en el caso de las categorías de Servicio y Proceso, el premio que iba originalmente para el tercer lugar, se entregó también al primer lugar.
TESTIMONIO DE GANADORES
Andrés Alanís Arredondo y José Hernández Valdés del proyecto Nanocristales de Celulosa, comentaron que el proyecto consiste en utilizar los recursos naturales para mejorar las propiedades mecánicas de los plásticos utilizados en la industria automotriz.
A su vez, Luis Javier Zuñiga Pérez que ganó el primer lugar en la categoría de Servicios, comentó que su proyecto Physics LZ resuelve algoritmos psico-matemáticos-algebraicos con la cual se tiene un alcance y métricas de alrededor de 59 países y cuenta en 21 idiomas, el verano pasado trabajo en China y el siguiente paso es trabajarlo en Sidney, Australia para trabajar en la interfaz del software.
INTEGRANTES DE EQUIPOS
- CATEGORIA PRODUCTO:
1.-CERRADURA INALAMBRICA (UTC). Luis Carlos Lugo Gómez, Gerardo Santiago Miguel Vargas, Laura Yenifer Griselda Marines Gutiérrez.
2.-RECICAB(ITS). Alberto Jacob Madrigal Sánchez, Gabriela Kristel Ibarra Hinojosa, Samuel Adrián Pérez, Carolina Herrera Escorza.
3.-BLUE PLANET (UTC). Erika Paola Gaytán Rodríguez, Antonio Alejandro Villarreal Dávila y Fabiola del Carmen Zamora Vargas.
-CATEGORIA DE SERVICIO:
1.-PHYSICSLz (UAdeC). Luis Javier Zúñiga Pérez
2.-IMPRESIÓN EN PROTESIS 3D (ULSA) Emilia Santos Rubio, Ana Cristina Torreo Mejia, Luz Amelia Torres Torres, Octavio Muñoz Solís, Alejandro Maciel Jiménez Bernal.
-CATEGORIA PROCESO:
1.-NANOCRISTALES DE CELULOSA (UANE). Andrés Alanís Arredondo, Josué Hernández Valdés.
2.-NITRURACION DE LIMAS DENTALES (ITS). Diana Elizabeth Facundo Flores, Abigaíl del Rosario Ramos Dueñas, José Isabel Martínez Rodríguez.