Usted está aquí
Entrega a Congreso iniciativa contra la prohibición de manifestaciones
Un estudiante de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila entregó al Congreso del Estado una iniciativa ciudadana, que propone eliminar del Código Penal local el artículo que prohíbe las manifestaciones pacíficas de cinco o más personas cuando bloquean una vía pública, lo que acarrea una sanción de hasta tres años de prisión.
Daniel Saldívar Olvera entregó ayer la propuesta para modificar el artículo 319 del Código Penal de Coahuila, que sanciona a quien “en grupo de cinco o más personas, obstruya el paso de vehículos por una vía pública del Estado o de sus municipios y amenace a los conductores con lesionar su libertad deambulatorio, su integridad corporal, patrimonio u otro bien jurídico, si intentan pasar”.
ATENTA CONTRA LA LIBERTAD
Saldívar Olvera consideró que esa estipulación transgrede los derechos de libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica, que están protegidos en la Constitución Política, en tratados internacionales firmados por México, así como en sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Lo que buscamos es modificarlo para que las sanciones sean solo cuando la manifestación se da de manera violenta, es decir que lesione el patrimonio, la integridad personal, delitos cometidos durante la protesta, pero que quienes lo hacemos de manera pacífica no estar a la expectativa de si nos sancionan o no, eso no puede ser”, dijo el estudiante de la UAdeC.