Entre Olivia de Havilland y Yul Brynner

Usted está aquí

Entre Olivia de Havilland y Yul Brynner

Si bien en junio se hubieran celebrado los centenarios a los que nos referimos en la columna pasada, una diva hollywoodense inició el mes de julio festejando 104 años de vida.

Nos referimos a la actriz Olivia de Havilland, nacida el 1 de julio de 1916 en Tokio, Japón; desde hace ya varias décadas a partir de su retiro de la actuación a finales de los años 70 radica en París, Francia y es por obvias razones la única sobreviviente del elenco del clásico “Lo que el viento se llevó” (Víctor Fleming, 1939), filme que le dio la primera de cinco nominaciones al Oscar de los cuales ganó dos y en el camino no solo fue igual de épica que su trayectoria fílmica su rivalidad personal y profesional con su hermana menor, la también actriz Joan Fontaine, sino su postura firme como trabajadora de una industria en la que desde inicios de los años 40 aunque tuvo una posición privilegiada tuvo que llegar a demandar a sus empleadores por un injusto trato laboral que al ganar le dio mayor respeto y dignidad.

Fue justo por aquellos años cuando se convirtió en el amor platónico del cineasta coahuilense Emilio “Indio” Fernández, precisamente desde que la vio en “Lo que el viento se llevó”, pero debido a la distancia y la barrera del idioma quien le sirvió de intermediario fue un actor al que conoció en 1939 en el elenco de “Con los dorados de Villa”, de Raúl de Anda, Marcus Goodrich, originario de San Antonio, Texas, y quien con el paso de los años fue quien se enamoró en cada visita a la actriz casándose con ella en 1946, y aunque se divorciaron en 1953 ya para entonces “El Indio” había hecho su vida con Columba Domínguez, aunque quizás por la imposibilidad de haber materializado una relación con la actriz, logró que la calle de Coyoacán donde sigue su mansión llevara el nombre de “Dulce Olivia” que aun conserva.

El 4 de julio fue de festejo también para otras dos actrices de renombre internacional: Eve Marie Saint, quien el 4 de julio cumplió 96 años de edad y es recordada por ganar el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto de 1954 por el clásico “Nido de Ratas”, de Elia Kazan, donde compartió créditos con el astro Marlon Brando, y participó en otros clásicos como “El árbol de la vida” (Edward Dmytryk, 1957), junto a Elizabeth Taylor y Montgomery Clift; “Intriga Internacional” (Alfred Hitchcock, 1959) al lado de Cary Grant o “Éxodo” (Otto Preminger, 1960) como pareja de Paul Newman, entre otras más, y la actriz de origen italiano Gina Lollobrigida, quien cumplió 93 años de edad y como a Eve le tocó trabajar con algunos de los mejores actores de su tiempo como Anthony Quinn, Rock Hudson, Yul Brynner y más.

Ya que mencionamos a este último, el sábado pasado con exactitud hubiera llegado de manera respectiva a los 100 años de edad al haber nacido en Rusia el 11 de julio de 1920 y quien puede ser recordado por clásicos como el que le dio el Oscar al Mejor Actor de 1956 que fue el musical “El Rey y Yo”, de Walter Lang; la superproducción “Los 10 Mandamientos” (Cecil B. DeMille, 1958) y los westerns “Los Siete Magníficos” (John Sturges, 1960) y “Oestelandia” (Michael Crichton, 1973), que pudimos disfrutar en su momento en la pantalla del Cine Olympia, entre otras más. Muchas felicidades a todos.