Entre jeans y butacas vacías

Usted está aquí

Entre jeans y butacas vacías

‘Los espectáculos en vivo están viendo cada vez más butacas vacías en los recintos donde se presentan’

1.- “Yo había jurado públicamente que no iba a participar en un reencuentro con el grupo Jeans pero ahora ¡me muerdo la lengua! ¡Y bien rico! Porque esta nueva etapa es mucho mejor de lo que jamás hubiera imaginado.” Es la declaración que escuché de labios de Angie Taddei quien, durante muchos años, se dedicó a conducir su propio espacio de entretenimiento en el canal Telehit y a no obsesionarse con los kilos de más. Ahora, delgadísima y con el ánimo hasta el cielo, se la pasa brinque y brinque cantando canciones de adolescentes encantada de haber tomado la decisión de volver.

2.- Angie, Karla, Melissa y Regina son las cuatro mujeres con edad promedio de 30 años que están de gira promocionando lo que explican es una nueva historia sin fecha de caducidad. Es decir pretenden “regresar para quedarse”. Y para ello editaron un buen album con arreglos muy contemporáneos y lucidores en el que reinventan los más sonados éxitos de su carrera.  “Solo vivo para ti, te amo a muerte y no lo sabe nadie…sálvame, quiero ser feliz…” es sólo un ejemplo de las letras, ingenuas y dulces que les quedaban mucho mejor cuando tenían 15 años de edad, allá en la lejana década de los años 90.

3.- No estoy diciendo que sea malo que hayan vuelto o que, al cantar sus viejos éxitos se vean mal o fuera de lugar. En realidad, hasta traen algunas ventajas y elementos positivos que vale la pena resaltar. En primer lugar se prepararon intensamente para estar muy delgadas y de ese modo las microfaldas y los breves shorts que usan se les ven bastante bien. Lucen frescas y juveniles. Por otro lado, la invitación que hicieron a algunas figuras de su misma generación como Litzy (también de Jeans), Ari Borovoy y Óscar Schwebel para cantar con ellas alguno de los temas, resultó también muy atractivo.

4.- Pero volviendo a la intención que tienen de que esta gira sea el inicio de una etapa larga en la carrera de Jeans, es allí donde pudiéramos toparnos con algunas dificultades. Por ejemplo, solamente tienen un tema inédito que titularon Dame, dame y que, si bien es cierto que tiene todo el estilo y el espíritu del grupo, deja la responsabilidad del éxito sólo a los temas clásicos. Esto último es un arma de doble filo porque si bien es cierto que los niveles de audiencia crecen mucho más ante un producto ya conocido, las propuestas nuevas son las que les traerían nuevas y más jóvenes audiencias. 

5.- Dedicarse a cantar solamente para los más nostálgicos de los años 90 puede resultar peligroso a mediano plazo. Cuando una mujer de 30 y tantos años canta al primer amor de su juventud puede resultar gracioso la primera vez pero después de 10 o 15 veces de machacar con lo mismo puede resultar cansado y ¡hasta triste! Las integrantes que afortunadamente están trabajando en la actualidad son muy guapas y es evidente que lo están disfrutando mucho; eso se agradece. Pero si quieren seguir trabajando y compitiendo en la industria musical de éstos tiempos deben buscar un concepto y un estilo que se adapte a su edad y a las nuevas exigencias del mercado.

6.- Y es que le voy a decir una cosa: no solamente la industria musical está en crisis, el mundo del entretenimiento está pasando por una terrible etapa pues los espectáculos en vivo están viendo cada vez más butacas vacías en los recintos donde se presentan. Conciertos, obras de teatro y presentaciones especiales están teniendo severos problemas para vender boletos. Las personas están increíblemente distraídas por sus dispositivos electrónicos. Es más, al momento de escribir estas líneas, me queda claro que la gran mayoría de las personas que las leerán, lo harán en una pantalla y no en la edición impresa.

7.- Un prueba fehaciente de que los espectáculos están en crisis es el anuncio que hicieron los representantes de Luis Miguel y de Alejandro Fernández sobre la gran gira que harán en 2016 ¡juntos! Dos estrellas internacionales de su talla ¡obligados a venderse “en combo”! Será como comprar nuestras golosinas favoritas en paquetito de dos. No cabe duda qu los productores de espectáculos tendrán que hacer gala de todo su genio y talento para encontrar el modo de volver a llevar a los grandes públicos a comprar boletos como se hacía en el pasado. Quizá los conceptos más íntimos como el de Teatro en corto serán la respuesta.

 ¿Usted compra boletos para disfrutar de espectáculos en vivo? Comente en Twitter y sígame: @felixrivera333