Entre Edward Asner y Asunción Balaguer
Usted está aquí
Entre Edward Asner y Asunción Balaguer
Volviendo a los festejos del mes que está por terminar, el pasado viernes 15 quien estuvo de manteles largos al llegar a los 90 años de edad fue el primer actor norteamericano Edward Asner.
Si bien Asner ha tenido más reconocimientos gracias a su trabajo en televisión sobre todo por su papel del jefe de Mary Tyler Moore en la serie del mismo nombre (por la que ganó dos de sus cinco Globos de Oro, ganado otros dos por la serie en solitario titulada justamente “Lou Grant”), también en el cine ha hecho historia teniendo papeles importantes en clásicos como “El Dorado” (Howard Hawks, 1967), al lado de leyendas del Séptimo Arte como John Wayne y Robert Mitchum, hasta más recientemente haciendo la voz en inglés de la ganadora del Oscar a la Mejor Película Animada y Mejor Música del 2009 que fue “Up”, de Peter Docter, entre muchas otras más.
En relación a ganadoras del Oscar y aniversarios el lunes pasado se celebraron seis décadas del estreno del estreno el 18 de noviembre de 1959 en la ciudad de Nueva York de la superproducción hollywoodense “Ben-Hur”, de William Wyler, misma que en su tiempo rompió el récord de estatuillas doradas obtenidas con un total de 11 que incluyeron las de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para su protagonista Charlton Heston … aunque si hay que hacer honor a quien honor merece hay que mencionar que el original Ben-Hur del cine fue el actor de origen mexicano Ramón Novarro, quien protagonizó bajo la dirección de Frank Niblo en 1925 “Ben-Hur: A Tale of the Christ”, que muchos consideran merece para el duranguense un Oscar póstumo por su no menos imponente interpretación.
Sin embargo, hacia el final de la semana se dieron otros tres fallecimientos continuos de talentos relacionados tanto a la cinematografía europea como norteamericana empezando el miércoles 20 con el del nominado al Oscar al Mejor Actor de Reparto de 1967 por su personaje del chofer de la legendaria pareja protagónica del clásico “Bonnie and Clyde”, de Arthur Penn, Michael J. Pollard, a los 80 años de edad. Pollard fue de los estudiantes del famoso método de actuación del “Actor´s Studio” teniendo como compañera de aula nada menos que a Marilyn Monroe y quien hacia el nuevo milenio fue dirigido por el también músico Rob Zombie en su clásico de culto “La Casa de los 1000 Cuerpos” en el 2003, donde actuó junto al recientemente fallecido también a los 80 años de edad Sid Haig.
El viernes 22 dejó de existir a los 90 años de edad quien fue el director, historiador y crítico francés Jean Douchet que tuvo sus primeros acercamientos al cine a principios de los años 50 en las prestigiadas publicaciones como “Gazette du Cinema” y “Cahiers du Cinema” con miembros de la futura Nueva Ola Francesa para hacer sus “pininos” en la actuación precisamente bajo la dirección de Francois Truffaut y Jean-Luc Godard en los clásicos “Los 400 Golpes” y “Sin Aliento”, de 1959, por ejemplo. En 1962 Douchet comenzó a dirigir sus propios cortometrajes y todavía en 2016 actuó en “Elle”, de Paul Verhoeven. Quien cerró la tercia fue la primera actriz española Asunción Balaguer al morir el sábado 23 a los 94 años de edad, protagonista de filmes como “Las Huellas
Borradas” (Enrique Gabriel, 1999), entre otras más.
Comentarios a: tesse_69@hotmail.com