Usted está aquí
Entra en vigor la reforma al sistema de pensiones
CDMX.- Luego de más de 23 años del modelo de cuentas individuales, este 2021 entró en vigor una profunda reforma pensionaria la cual, no obstante, enfrenta claroscuros, pues mientras algunos especialistas aseguran que es un gran paso para mejorar las condiciones económicas de la vejez de los mexicanos, otros advierten que no evitará la debacle del sistema.
La ley que reforma el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) tiene como principal eje el incremento del ahorro obligatorio de los trabajadores, al pasarlo de manera paulatina de 6.5% a 15%, diferencia que será absorbida por las empresas.
Asimismo, las adecuaciones reducen de manera inmediata de mil 250 a sólo 750 las semanas que un trabajador necesita laborar en el sistema formal con el propósito de tener acceso a una pensión; de esta forma, serán más los mexicanos que accedan a una, pues debido a la alta informalidad muy pocos cumplirían las mil 250 semanas.
Otro punto, es el tope a las comisiones que cobran las Afore a los trabajadores por administrar sus pensiones, el cual a partir de 2022 será un equivalente al promedio que se cobra en Estados Unidos, Colombia y Chile.
La reforma pensionaria, de acuerdo con Abraham Vela, presidente de la Consar, es un “paso histórico” , pues ayudará a reducir la pobreza en la vejez, lo que demuestra que “el bote no se pateó hacia adelante”, como hicieron antes.