Enfrenta Coahuila más grande reto de vacunación: MARS

Usted está aquí

Enfrenta Coahuila más grande reto de vacunación: MARS

Foto: Especial
El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís señaló que, dentro de cualquier diferencia que se quiera dar, que quiera mezclar la política con la salud, en Coahuila se ha mantenido un equilibrio para que esto no suceda

Al encabezar el Primer Informe de Actividades de la Representación del IMSS en Coahuila, el director general, Zoé Robledo, destacó que se debe atender la pandemia de las enfermedades crónico-degenerativas, cómo la diabetes, sobrepeso y otras enfermedades.

El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó que se seguirá manteniendo un trabajo coordinado en el tema de salud pública, específicamente en la aplicación de la vacuna para lograr la vacunación de los coahuilenses antes de un año y posteriormente enfrentar de nueva cuenta el reto de volver a aplicar la vacuna. 

En su mensaje, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís señaló que, dentro de cualquier diferencia que se quiera dar, que quiera mezclar la política con la salud, en Coahuila se ha mantenido un equilibrio para que esto no suceda.

“Para que logremos, realmente, conformar un equipo garante de la salud de las y los coahuilenses y, por ende, nos queda un reto muy grande, que es vacunar a toda la población”, mencionó el mandatario estatal.

Lo anterior, dijo, sin dejar que escapen otro tipo de problemáticas que se puedan sumar al esfuerzo institucional que se está haciendo, sino buscando que, como hasta ahora, se logre un trabajo en equipo.

“Porque el reto es muy grande; las vacunas que hasta ahorita tiene México y que ha distribuido en las 32 entidades federativas, todavía nos da un porcentaje muy bajo y tenemos dos problemas, el primero que, si siguen llegando en esa capacidad, vamos a tener que mantener un esfuerzo por coordinarnos para que sean realmente las que se necesitan vacunar, para la estrategia de salud”, apuntó.

“Y el otro reto es que, si llega el volumen que todos estamos esperando, pues más organizados tenemos que estar para poder tener esa coordinación con los adultos mayores, con los que siguen”, indicó Riquelme Solís.

En ese sentido, mencionó que, al terminar con ese proceso, se tendrá que empezar nuevamente a vacunar a toda la población, pensando que la duración de la vacuna tiene vigencia de un año.“Son retos muy grandes, tenemos que estar unidos con este esfuerzo”, enfatizó el Gobernador Miguel Riquelme.