#EnDebateSaltillo: ¿Se sometería a un examen de confianza? / ¿Cómo sería el Saltillo que dejaría al terminar su gestión?
Usted está aquí
#EnDebateSaltillo: ¿Se sometería a un examen de confianza? / ¿Cómo sería el Saltillo que dejaría al terminar su gestión?
Con el objetivo de dar a los ciudadanos de Saltillo, elementos para que conozcan y analicen con mayor profundidad las propuestas y trayectorias de quienes buscan la Presidencia Municipal de la capital coahuilense, VANGUARDIA.MX, extiende este espacio llamado #EnDebateSaltillo, para que los contendientes puedan plasmar sus propuestas, proyectos e ideas, para ser preservadas, ponderadas, confrontadas y, sí se quiere, guardadas para evaluarlas en el futuro.
Quienes no contestaron tienen garantizado su espacio en la publicación, pero quedó vacío y con la leyenda: “No respondió”.
¿Se sometería a un examen de confianza? Sí, No, ¿Por qué? / ¿Cómo sería el Saltillo que dejaría al terminar su gestión?
RODOLFO GARZA GUTIÉRREZ
R1 - Por supuesto que sí. Todos los funcionarios públicos deben estar dispuestos a someterse a este tipo de examen, para que los habitantes tengan confianza en ellos.
R2 - La ciudad contaría con bases (incluyendo la transparencia y rendición de cuentas) para transitar hacia una mayor dignidad ética y moral y mejor calidad de vida para los saltillenses; con ciudadanos más conscientes y participativos; con reglamentos para cada una de sus áreas de trabajo y con funcionarios públicos capacitados en el desempeño de sus obligaciones y mejores funcionarios públicos.
ALFONSO DANAO
R1 - Sí, porque creo que es una obligación de cualquier persona que aspire a contender en un cargo público, inclusive propongo que sea requisito.
R2 - Posterior a mi administración la actividad política y su desempeño será totalmente distinta, quedará demostrado todo lo que se puede lograr con un gobierno ciudadano, quedarán en claro los excesos de todas las pasadas administraciones, quien continúe con el cargo en los años posteriores no podrá volver a la corrupción ni a los abusos.
Quedará demostrado todo lo trasparente que se debe ser y cómo se puede eficientar el gasto en beneficio de la ciudadanía; las administraciones públicas no volverán a ser de nuevo un botín político ni se utilizarán en beneficio de grupos o partidos.
Va a quedar demostrado que cualquier ciudadano independientemente de su edad o condición puede llegar o ser electo como Alcalde, las puertas quedarán abiertas a la ciudadanía así como a los jóvenes.
FAUSTO DESTENAVE KURI
R1 - Además del 3 de 3 propongo que cada expediente tenga pruebas antidoping y sí, claro que aceptaría el examen de confianza, de hecho siempre los he promovido y sé que deben aplicarse de manera cotidiana, con ello se da certeza y legalidad jurídica a los actos en los que se interviene públicamente. En el ámbito profesional en el que me he desempeñado se recurre con frecuencia a estos instrumentos como mecanismo que contribuye a la claridad de los procesos en los que participan las personas. Cada vez se deberían de aplicar con mayor regularidad.
R2 - Saltillo será una ciudad administrada por servidores públicos que atiendan con un sentido humanista, dispuestos a resolver problemas, a atender las problemáticas de la comunidad y que representen los perfiles más adecuados para el ejercicio del cargo para el que se les ha asignado.
Saltillo será una ciudad puesta en el camino de su plena transformación, con propuestas políticas modernas, acorde a las ciudades del siglo 21. Saltillo Inteligente, Saltillo Educador, incorporado a organismos internacionales que auspicien y den soporte a planes de desarrollo a corto mediano y largo plazo, por lo menos a 40 años, que tiene diseñados los expedientes técnicos de las grandes obras que va a transformar su desarrollo, que tenga iniciadas obras de infraestructura que generen empleo y den rumbo y sentido al desarrollo, que haya bienestar para todos.
Saltillo puede ser una ciudad sin clientelismo electoral, sin partidos y sin colores, donde volvamos a darle a la democracia el sentido estricto por el que lucharon Madero y Carranza.
ESTHER QUINTANA
R1 - Sí. Los saltillenses tienen derecho a saber a qué clase de personas están votando para que les sirvan. La política la han vuelto deleznable los corruptos y sinvergüenzas que han llegado a los cargos públicos. Ya es hora de devolverle su preciosa dignidad.
R2 - Ordenado y limpio en su aspecto físico. Y lo más importante, porque en eso trabajaremos los 365 días de mandato, con una relación de mucha cercanía, sin intermediarios, con los saltillenses, porque eso es lo que genera confianza y credibilidad de los dueños de la casa hacia sus servidores públicos. Me encantaría que al final de nuestra administración la gente de mi ciudad dijera: “Nunca me han tratado mejor y nunca me han cumplido tanto como en este gobierno.” Ese es mi desafío.
MANOLO JIMÉNEZ
R1 - Sí. Con gusto.
R2 - Dejaré un Saltillo honesto, dinámico, ciudadano, seguro y en orden, e incluyente. Un Saltillo con un gobierno municipal que haya pasado de ser un obstáculo a ser un impulsor de los proyectos y el talento de los saltillenses.
Quiero dejar un Saltillo próspero en el que nuestros hijos puedan crecer y llegar hasta donde ellos quieran. Y eso se logra con voluntad de hacer las cosas. Vamos a hacer a un lado los pretextos y darle a los ciudadanos resultados y hechos, no palabras.
Pero sobre todo vamos por un Saltillo de cuentas claras. No hay mejor herencia que uno le puede dejar a los hijos que la honorabilidad del nombre. Como padre de familia es mi máxima aspiración cumplirle a mis hijos, y por ende, le voy a cumplir a todos los saltillenses.
IRMA GUADALUPE BARRIOS
No contestó
JOSÉ ARTURO GONZÁLEZ SÁNCHEZ
R1 - Sí.
R2 - Sería la ciudad número uno del mundo.