#EnDebateSaltillo: ¿Qué ideas tiene al respecto para impulsar la movilidad en Saltillo?

Usted está aquí

#EnDebateSaltillo: ¿Qué ideas tiene al respecto para impulsar la movilidad en Saltillo?

Archivo
VANGUARDIA.MX abrió este espacio llamado #EnDebateSaltillo, donde los contendientes para la Alcaldía podrán plasmar sus propuestas, proyectos e ideas

La del 4 de junio próximo será una elección municipal sin precedentes en Saltillo. A riesgo de que se escuche como una fórmula gastada, los comicios en marcha, en verdad sí pueden  calificarse de históricos, por cuanto se elegirá a un Cabildo, cuya gestión será de únicamente 12 meses. 

Con el objetivo de dar a los ciudadanos de la capital coahuilense elementos para que conozcan y analicen con mayor profundidad esta circunstancia especial, junto con las implicaciones de todo tipo que traiga consigo, VANGUARDIA.MX abrió este espacio llamado #EnDebateSaltillo, donde los contendientes para la Alcaldía podrán plasmar sus propuestas, proyectos e ideas, para ser preservadas, ponderadas, confrontadas y, sí se quiere, guardadas para evaluarlas en el futuro.

Una tendencia mundial en la movilidad es impulsar el uso de la bicleta, caminar y usar el transporte público, ¿Qué ideas tiene al respecto para Saltillo?

Archivo

Fausto Destenave Kuri
Saltillo ingresará a las ciudades educadoras, y en ésta tendencias se deben favorecer e incrementar el uso de la bicicleta, los traslados a pié, mayor uso del transporte público, junto a otras medidas formarán parte de programas educativos integrales, donde se comprometa al sector educativo formal, pero también a la población en general. Incluiríamos propuestas que ya se practican en otras latitudes, como el acompañarse entre vecinos para los traslados en vehículos, el apoyar con vigilancia entre vecinos para hacer más seguros los trayectos escolares, quizá sean prácticas innovadoras, a las que no estamos acostumbrados, donde cambiemos hábitos y costumbres, apoyarnos con vecinos, familiares y amigos para traslados a centros escolares, a centros de trabajo e incluso a espacios de recreación, para eso se necesita diseñar propuestas, hacer programas y darles amplia difusión.

Archivo

Esther Quintana Salinas
1)Elaborar el Plan de Movilidad y Vialidad de Saltillo como una herramienta que servirá para resolver y prevenir problemas de movilidad y vialidad en la ciudad. 
2) Campaña de concientización a los automovilistas y retiro de vehículos estacionados sobre las banquetas. 
3) Colocar semáforos peatonales en el centro histórico, Coss y Presidente Cárdenas para que las personas puedan cruzar la calle con seguridad. 
4) Fomentar el cumplimiento del reglamento de tránsito a través de la educación vial a peatones, ciclistas, automovilistas y choferes del transporte público. 
5) Rediseñar y dar mantenimiento a la ciclovía existente. Iniciar la implementación del plan de la red de ciclovías de la ciudad con la construcción.
6) Implementar el sistema automatizado de bici pública en el centro histórico que permita a los Saltillenses y turistas que nos visiten ir a los lugares más emblemáticos. 

Archivo

Manolo Jiménez
Saltillo es una potencia nacional y está a la altura de muchas ciudades de México y el mundo, sin embargo, los saltillenses apenas han dado los primeros pasos para el uso de transporte alternativo.

Existen áreas de oportunidad para su mejoramiento. Por ello, algunas acciones que proponemos son: •Impulsaremos una campaña de para el uso alternativo de movilidad. 
•Pondremos en marcha un programa de concientización del uso de la bicicleta y la ciclovía. 
•Mejoraremos el transporte público a través del Metrobús en Saltillo. 
•Convertiremos el Centro Histórico en un área para caminar mejorando las banquetas y así también beneficiar el comercio formal del primer cuadro de la ciudad. 
•Embelleceremos las calles, plazas y banquetas para que la gente camine y admire su ciudad.  
•Crear campañas que promuevan estos tipos de movilidad, haciendo hincapié en las ventajas que obtendrían y revisar junto a la ciudadanía las desventajas actuales, para poder solucionarlas.

Irma Guadalupe Barrios López
Crear campañas que promuevan estos tipos de movilidad, haciendo hincapié en las ventajas que obtendrían y revisar junto a la ciudadanía las desventajas actuales, para poder solucionarlas.

Archivo

José Arturo González Sánchez
En verdad yo propondría el uso de la bicicleta así ejercitarías tu cuerpo, bajaría la contaminación y habría ahorro por la baja en el consumo de gasolina.

Archivo

Rodolfo Garza Gutiérrez
Los proyectos tendientes a lo movilidad deben aplicarse, se debe entender que Saltillo no tiene un antecedente de planeación y por ello las zonas urbanas carecen de características necesarias para la utilización de transportes alternos, el caminar o la utilización masiva del transporte público; dicha planeación debe comenzar a ser aplicada dentro de todos los proyectos de crecimiento y urbanización adecuando un proceso que genere conciencia sobre el respeto a los ciclistas y los beneficios del transporte alterno y ecológico.

Archivo

Alfonso Danao
Soy partidario de la ciclovía y de que cada día mayor número de personas utilicen la bicicleta. Considero que debería de llevarse a cabo una campaña de uso de la bicicleta y dar a conocer la Ley de Movilización Sustentable, la cual fue aprobada en el Congreso desde el 26 de diciembre de 2014. Considero también que la actual ciclovía presenta espacios de alto riesgo para quienes la utilizan, por lo que debería de rediseñarse.