Encuentro de Clown ¡Llega a México!

Usted está aquí

Encuentro de Clown ¡Llega a México!

Show. El espectáculo ya es una tradición en la Ciudad de México. Foto: Archivo
El precio del boleto para cada show es de 200 pesos; hay promociones como el combo clown que consiste en cuatro espectáculos por 400 pesos, el clownbo familiar (por 500 pesos entran cinco personas a la misma función), además del “invitado especial”, promoción realizada por redes sociales.

MÉXICO.- Entre malabares, acrobacias, música y risas llega a México el Encuentro Internacional de Clown, que por tercer año consecutivo se llevará a cabo en el Centro Cultural Helénico, con la participación de artistas nacionales e internacionales del género.

“En México no hay otro festival, otro encuentro de clown como tal, es un encuentro integral y se ha consolidado ya como un escenario (el Helénico) especial para el clown” dice Irma Caire, directora del foro escénico. El encuentro “busca fortalecer la perspectiva del público en torno al clown”, ya que éste tiene un gran abanico de posibilidades que hacen explotar las emociones del público.

Con la presencia de artistas de talla internacional como Tato Villanueva (Argentina), la compañía Lusco e Fusco (España), Iman Lizarazu (Francia), François-Guillaume Leblanc (Canadá) y Sampo Kurppa (Finlandia), además de Gabriela Muñoz y las compañías Triciclo Rojo y ¡Qué payasos!, de México, así como las compañías Cabaret Capricho de Guadalajara, Inmigrantes Teatro de Tijuana e Impulsus Comediante Pantomima-Teatro de Guanajuato el festival se realizará del 5 al 15 de noviembre.

Se celebrarán exhibiciones que nos llevarán, entre alquimia y cuentos (Molavín), a valorar la amistad (Kikiricaja), entender la lucha por superar la ansiedad (Temptation), los esfuerzos por conciliar el sueño (Basquette quese) o por no quedar a merced de los sueños y pesadillas (Snooze).

Nos harán bailar al ritmo del rock (Clown, clown, clown), reencontrarnos con nuestro verdadero yo y hasta con nuestros monstruos (Itacate); nos harán cuestionarnos si somos quienes queremos ser y vivimos como queremos vivir (Limbo).

Nos recordarán las experiencias de nuestra infancia (Tubidubi) y comprender que el verdadero hogar está con quienes queremos (Vagabundo, a dónde me llevará el viento) y dos payasos tendrán que ganarse el derecho de participar venciendo a su compañero (Pierdes o te pierdes).

Además de grandes puestas en escena que estarán en México por primera vez, el encuentro ofrece gratuitamente tres clases magistrales impartidas por Jesús Díaz y Aziz Gual, referentes del clown en México (viernes 6), Iman Lizarazu (lunes 9) y François-Guillaume Leblanc (miércoles 11) quienes compartirán sus experiencias y la trascendencia que tiene esta técnica.

Por su parte, la compañía española Lusco e Fusco (Pablo Reboleiro Transo y Alfredo Pérez Circanelo), ofrecerá el taller “Dramaturgia del movimiento”, dirigido a artistas escénicos que quieren mejorar técnicas corporales y tendrá un costo de mil pesos con una duración de 20 horas.

El precio del boleto para cada show es de 200 pesos; hay promociones como el combo clown que consiste en cuatro espectáculos por 400 pesos, el clownbo familiar (por 500 pesos entran cinco personas a la misma función), además del “invitado especial”, promoción realizada por redes sociales. Más información: www.helenico.gob.mx