Encuentran ancla en el Golfo; es de la época de la conquista

Usted está aquí

Encuentran ancla en el Golfo; es de la época de la conquista

Foto: especial
La hallaron a 12 metros de profundidad en Veracruz

CDMX.- Un equipo de arqueólogos localizó en el Golfo de México un ancla de la época de la conquista española a 12 metros de profundidad en aguas del estado de Veracruz, en la zona donde Hernán Cortés hundió sus barcos en 1519 para evitar que sus tropas desertaran.

El hallazgo -que tiene una parte de madera de un roble endémico del norte de España- es resultado de un proyecto encabezado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que busca ubicar y recuperar esos navíos o lo que quede de ellos.

El INAH no dijo cuándo se realizó el descubrimiento pero al anunciarlo precisó en un comunicado que todavía no existe evidencia de que el ancla pertenezca a dichas embarcaciones ni tampoco a las de Pánfilo de Narváez u otros exploradores ibéricos que desde ese año atracaron regularmente en ese lugar. No obstante, dos dataciones distintas, una mexicana y otra estadounidense, la ubican entre 1417 y 1530.

La Universidad Nacional Autónoma de México colaboró en el proyecto junto al Meadows Center for Water and the Environment de la Universidad del Estado de Texas y la Universidad de Miami.

El ancla estaba cubierta por sedimento marino, lo que ayudó a su buen estado de conservación. El elemento de hierro mide 2.59 metros de largo y conserva no sólo sus dos brazos _de 33 cm cada uno_, sino también su arganeo (la argolla de un extremo).