En tres meses, delitos de trata superan cifra de 2021

Usted está aquí

En tres meses, delitos de trata superan cifra de 2021

Destacan. Desde el 2021, Coahuila ha tenido un registro total de 380 indagatorias delictivas por este tipo de incidencias. ESPECIAL
Según la misma autoridad migratoria, estas incidencias se han dado en mayor parte en la franja fronteriza de Coahuila

De acuerdo con los registros delictivos del Fuero Federal, en tan solo tres meses que van del 2021, la Fiscalía General de la República ya superó el reporte de incidencia de todo el año pasado, en lo que respecta a delitos migratorios en Coahuila.

Los datos indican que, mientras en todo el 2020, la FGR dio reporte de un total de 25 carpetas de investigación sobre estos asuntos entre enero, febrero y marzo del 2021, las carpetas alcanzan un registro de 29 casos.

El Instituto Nacional de Migración quien asiste a la FGR en el inicio de las carpetas de esta índole, ha dado a conocer que la mayoría de esta incidencia delictiva que se establece sobre la Ley Federal de Migración, tienen que ver con trata y coyotaje de personas migrantes.

En ese sentido, también se ha detallado que aunque la FGR da a conocer la estadística de las carpetas de investigación, por cada una puede haber más de una persona víctima de estos delitos.

Según la misma autoridad migratoria, estas incidencias se han dado en mayor parte en la franja fronteriza de Coahuila, incluyendo a otros lugares como el municipio de Guerrero; sin embargo, algunos de los casos también han sido identificados en Saltillo.

La estadística federal, dice que desde el 2021, Coahuila ha tenido un registro total de 380 indagatorias delictivas por este tipo de incidencias.

Sin embargo, la misma estadística indica que fue a partir del 2015 cuando la incidencia se ha empezado a agudizar en el registro delictivo del fuero federal, pues a partir de ese año se empezó a tener índices de hasta 62 carpetas de investigación anuales.