En tres meses concluirán el Cuartel Militar que se edifica en San Pedro de las Colonias
Usted está aquí
En tres meses concluirán el Cuartel Militar que se edifica en San Pedro de las Colonias
El Cuartel de la Brigada de la Policía Militar que se construye en San Pedro de las Colonias, y que albergará a 3 mil elementos, así como a sus familias, quedará concluido en el mes de octubre de este año.
De acuerdo con el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, está previsto que en el mes de octubre se concluyan las obras en el municipio de San Pedro de las Colonias, en la Región Laguna.
En esta obra se han invertido, incluido el terreno donado por el Gobierno de Coahuila, 800 millones de pesos en un espacio de 323 hectáreas.
Con este nuevo cuartel militar la entidad pasaría a contar con cerca de 6 mil 500 elementos castrenses, lo que se convertiría en el triple de efectivos militares comparado con el inicio de la actual administración estatal.
En el mes de mayo de 2016, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, firmó un convenio con los gobernadores de Chihuahua, Durango y Coahuila, para la construcción de este cuartel.
Un espacio militar similar está ubicado en el municipio de Nuevo León, y en el cual colaboró de manera económica el Gobierno de Coahuila para la construcción, a fin de recibir también los beneficios de contar con elementos militares para vigilancia de carreteras y diferentes zonas.
En Coahuila también se han construido diferentes bases militares en municipios de todas las regiones a fin de mejorar la seguridad a través de la vigilancia de carreteras y caminos del Ejército Mexicano.
En el Estado se cuenta con el Cuartel del 105 Batallón de Infantería de Frontera y el XII Regimiento de Caballería Motorizado, en Piedras Negras. Los Centros de Operación Militar de Candela, Juárez, Guerrero, Hidalgo, Allende y Viesca.
ENTÉRESE
El Cuartel Militar que se construye en San Pedro quedará concluido en el mes de octubre de este año.
Cuando se anunció en febrero, el cuartel tendría un costo de 470 millones de pesos.
En la actualidad se dice que costará 800 mdp.
Albergará a 3 mil 200 efectivos militares, además de sus familias.
Se construye con aportaciones monetarias del Gobierno del Estado y varios municipios de Coahuila, Chihuahua y Durango.
Garantizará la seguridad en la zona noreste del país