Usted está aquí
En suspenso, la situación de Rosario Robles
CDMX.- Un juez federal concedió más tiempo a Rosario Robles para que su defensa reúna datos de prueba a su favor antes de definir si la vinculará o no a proceso por ejercicio indebido del servicio público.
El juez de control José de Jesús Delgadillo Padierna, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, citó para el próximo lunes a las 18:00 para la continuación de la audiencia inicial debido a que la defensa de la exfuncionaria afirmó que presentará datos de prueba, entre los que se encuentran entrevistas a testigos.
En la audiencia inicial, que duró siete horas y media, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Robles Berlanga de incurrir en ejercicio indebido del servicio público porque supuestamente durante su gestión al frente de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) la exfuncionaria incurrió en omisiones.
Lo anterior es debido a que supuestamente desde junio de 2014, cuando encabezaba Sedesol, y hasta su salida a Sedatu en 2018 tuvo conocimiento de que en ambas dependencias sus colaboradores suscribían convenios de manera irregular con entes como universidades estatales, televisoras locales, oficinas de Comunicación Social e institutos tecnológicos del país.
A través de 26 instrumentos jurídicos de este tipo, las dos secretarías supuestamente pagaron millonarias cantidades a los contratados por servicios que ni se requerían ni se realizaron, afirmaron los fiscales.
Tales conductas, realizadas por terceras personas, provocaron un daño al erario federal por 5 mil 73 millones 358 mil 846 pesos y, según lo argumentado por la FGR, Rosario Robles omitió informar al expresidente Enrique Peña Nieto de los supuestos desvíos de recursos públicos, pese a estar obligada por ley.
Entre los datos de prueba que la FGR utilizó para imputar a Robles Berlanga están los testimonios de tres de sus colaboradores.