En suspenso el inicio de la liga de fútbol de Argentina

Usted está aquí

En suspenso el inicio de la liga de fútbol de Argentina

El capitán de Boca Juniors, Carlos Tevez. Foto: AP
La liga mayor de Argentina, que ya sufrió sucesivas postergaciones, tendría que empezar el viernes con tres partidos.
Creo que tienen que tener la madurez necesaria los dirigentes para no producir otro descalabro de este tipo. Y si no arrancan, pagarán las consecuencias"...
Armando Pérez, líder de la comisión designada por la FIFA

El sindicato que agrupa a los futbolistas de Argentina convocó a una reunión de sus afiliados para el miércoles, en la que básicamente se definirá si el campeonato de primera división arranca este viernes.

Ese llamado de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), conocido el lunes en su sitio oficial, centra su interés en la posición que adoptarán los jugadores de la máxima categoría, ya que sus colegas de todas las divisiones del ascenso y sus clubes declararon el miércoles pasado una huelga por tiempo indefinido.

El eje del conflicto son las demandas económicas de las instituciones, con equipos casi en la quiebra y jugadores a los que les adeudan meses de salarios, en un caótico fútbol argentino que desde hace un mes es gobernado por una comisión de la FIFA que busca restaurar el orden.

Decenas de futbolistas de primera división como el capitán de Boca Juniors, Carlos Tevez, los integrantes del seleccionado argentino, Víctor Cuesta (Independiente) y Lautáro Acosta (del actual campeón Lanús), así como planteles enteros como el de San Lorenzo, se solidarizaron con sus colegas del ascenso.

Pero el miércoles podría definirse si esa solidaridad es sólo verbal o también significa que se suman a la lucha. La liga mayor de Argentina, que ya sufrió sucesivas postergaciones, tendría que empezar el viernes con tres partidos.

El escueto comunicado de FAA no dice nada relevante y entre otras cosas indica que convoca a sus afiliados "a raíz de la situación que se vive en el fútbol argentino, luego de innumerables reuniones y gestiones en los diferentes ámbitos".

El líder de la comisión designada por la FIFA, Armando Pérez, presidente de Belgrano de Córdoba, fue más contundente sobre la posibilidad que el fútbol no se ponga en marcha.

"Creo que tienen que tener la madurez necesaria los dirigentes para no producir otro descalabro de este tipo. Y si no arrancan, pagarán las consecuencias", destacó Pérez al diario Clarín el lunes. Los huelguistas desconocen la autoridad de la comisión de la FIFA, pero no están enfrentados con la entidad rectora del balompié mundial.

El presidente de Boca, Daniel Angelici, advirtió el domingo que "es complicado que empiece el fútbol”.