En Saltillo dan plática sobre nuevo sistema de justicia penal

Usted está aquí

En Saltillo dan plática sobre nuevo sistema de justicia penal

Reto. Peraza dijo que hace falta trabajar con escuelas de Derecho para formar a los nuevos abogados. / José Reyes
Peraza explicó que la búsqueda de líderes sociales es para que conozcan el nuevo sistema de justicia penal y que ellos lo “empujen” hacia la sociedad civil.

Ciudadanos miembros de la Mesa de Seguridad y Justicia recibieron ayer una plática acerca del nuevos sistema de justicia penal, con el objeto de buscar coaches y multiplicadores del mismo.

La charla, dada por Selene Peraza, de la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y consultora del programa “Promoviendo la Justicia”, se llevó a cabo en las instalaciones de Canacintra.

CIUDADANOS INTERESADOS
Fue una plática introductoria con ciudadanos de la referida Mesa de Seguridad a fin de involucrarlos más en todo el proceso de justicia penal.

“Y uno de los programas que tiene USAID es la conformación de líderes ciudadanos”, explicó Leticia Decanini, responsable de la implementación de los juicios orales en Coahuila.

Por su parte, Peraza explicó que la búsqueda de líderes sociales es para que conozcan el nuevo sistema de justicia penal y que ellos lo “empujen” hacia la sociedad civil.

Indicó que es esencial que los ciudadanos entiendan temas tales como la justicia alternativa y las medidas cautelares.

“Estamos en una sociedad cuya cultura nos indica que si no hay cárcel, hay impunidad y no siempre es así. Ese tipo de temas es el que queremos dejar bien en claro y queremos explicar a la sociedad para que si queremos realmente defender este nuevo sistema, debemos primero conocerlo”, expresó Peraza.