En riesgo, 764.3 mil mdp en contratos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México

Usted está aquí

En riesgo, 764.3 mil mdp en contratos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México

Inversión. Hacienda estima un costo total de 195 mil millones por la obra. / Especial
Nueva terminal aérea demandará al año más de 11 mil millones en mantenimiento

CDMX.- La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM) pone en riesgo contratos por 764 mil 343.7 millones de pesos, cantidad 3.9 veces superior de lo que cuesta la terminal aérea.

En su página de Transparencia Presupuestal, Observatorio del Gasto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se incorporan en el ejercicio total del proyecto 569 mil 342.8 millones de pesos (actualizado a 2018) que serán licitados entre empresas especialistas para su conservación y mantenerla en operación por 50 años.

En promedio, al año el NAICM demandará 11 mil 385 millones de pesos para servicios de personal, materiales y suministros, así como servicios generales, bienes muebles e inmuebles, principalmente.

Dicho costo no incluye el mantenimiento de obras adicionales, como vialidades y obras hidráulicas, entre otras.

Hace casi cuatro años, se estimó que la inversión requerida para el aeropuerto y sus obras complementarias era de 168 mil 880 millones de pesos, de los que 97 mil 880 millones serían recursos federales. El último dato actualizado en el portal de Transparencia de Hacienda refiere que el costo es de 195 mil millones de pesos.

‘NO ESTÁ EN DISCUSIÓN’: CMIC
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Eduardo Ramírez Leal aseveró que “la repercusión de detener la obra va más allá de esos números, porque el NAICM es un pivote para muchas regiones del país”.

Pedimos que “todos los recursos que se van a invertir no sólo en el nuevo aeropuerto sino en todas las áreas se incluyan para que las empresas mexicanas se sigan desarrollando y generen empleos”.

A nombre de las empresas socias de la CMIC, que participan en la obra, Ramírez Leal comentó que “no está en discusión si es viable o no” porque “las decisiones no dependen de un momento político”.

Archivo

Según el presidente de la CMIC, con datos de la SHCP, hay 176 contratos para el proyecto de la nueva terminal, que representan inversiones por 138 mil millones de pesos, de los cuales el 9 por ciento (unos 124 mil 200 millones) lo tienen empresas de esta organización.

Sobre posibles actos de corrupción en la obra, Ramírez Leal opinó que tendría que pasar por un procedimiento legal de revisión.

Ramírez destacó que en la obra participan sólo 5 por ciento de empresas extranjeras y el resto son compañías mexicanas: “representamos 95 por ciento de micro, pequeñas y medianas”. 

Contratos licitados
-84 mil 828.3 mdp costará el Edificio Terminal, el contrato a Constructora Terminal Valle de México, SA de CV.
-9 mil 961 mdp para obras de carga, nivelación y limpieza del terreno, entre otros, cobrará Coconal. 
-7 mil 555 millones costará la losa de cimentación, entre otras obras y que ganó el consorcio que encabeza ICA.