En redes, Guerrero da la batalla
La lucha por la gubernatura pinta diferente en redes sociales comparada con los resultados de encuestas publicados en las últimas semanas. En redes sociales Javier Guerrero es quien mayor crecimiento registra y más provecho estaría sacando por el contacto directo con sus seguidores.
Cada una de las cuentas oficiales creadas para los candidatos a la gubernatura fue analizada por medio de una aplicación (Fanpage Karma) para medir su rendimiento.
De esta forma se pudo conocer el crecimiento, inversión en publicidad, evolución de seguidores por semana, así como plasmar qué mejor vínculo han creado los candidatos con sus seguidores, ofreciendo reacciones positivas al instante, respondiendo a sus publicaciones, mensajes o dudas, así como el nivel alcanzado por cada estado nuevo.
En este sentido, la página del candidato de la coalición Por un Coahuila Seguro, Miguel Ángel Riquelme, es la más desfavorecida.
Riquelme es el contendiente con mayor número de seguidores, 179 mil, hasta el momento, pero éste número no se refleja en buenos resultados de conectividad, de acuerdo al análisis. La aplicación utilizada por VANGUARDIA señala que Riquelme sería el candidato que más invierte en publicidad para esta red social, sin resultados positivos.
Promedia 0.33% de crecimiento semanal, con un porcentaje similar de interacciones por publicaciones y solo con el 5.5% en compromiso, lo que se mide con respuesta a mensajes y comentarios.
La carrera en redes sociales perfila a Javier Guerrero a la cabeza con un 6.3% de evolución por semana, el mayor número respecto a los demás candidatos; el índice de rendimiento* en la página de cada uno coloca a todos los candidatos con una calificación del 100% menos a dos, Lucho Salinas, quien fue calificado con un 74% por ciento de rendimiento seguido por Miguel Ángel Riquelme con un 72%.
Debido a que Facebook desde el año pasado permite a los usuarios generar reacciones como “me gusta”, “me enoja”, “me encanta”, “me entristece” y “me asombra”, esta variable permite realizar una medición a la empatía de los usuarios con las publicaciones emitidas por los candidatos.
Guillermo Anaya Llamas, de la Alianza Ciudadana por Coahuila, y el candidato de la coalición Por un Coahuila Seguro, coinciden en promediar el mayor número de “me enoja” en publicaciones que los dos han hecho sobre propuestas durante su gestión, las que aparentemente no estarían siendo bien recibidas.
Una fotografía de Mary Telma de niña fue la publicación con la que la única candidata registró su mayor número de “me gusta” (905), entre su top de esa condición también se encuentran publicaciones con textos largos donde da explicaciones sobre situaciones específicas como la atención que debe darse a jóvenes y su propuesta para el combate al rezago educativo.
Los videos de Armando Guadiana forman parte de la estrategia que mejor le ha funcionado concentrando en ellos el mayor número de “me gusta”. El un video en el que asegura que pronto México volteará a ver a Coahuila para bien y otro más grabado en vivo, donde presume que él sí puede entrar a los Estados Unidos suman 4 mil 328 “me gusta”.
El rostro de un campesino de 92 años y el texto que lo acompaña asegurando haber sido testigo de un gobierno abusivo, funcionó al candidato independiente Lucho Salinas generando 9 mil 269 pulgares arriba.
“Hablando fuerte y sin máscaras”, en un video que recopiló una selección de declaraciones de José Ángel Pérez Hernández durante el debate organizado por la Universidad Iberoamericana, le valió para alcanzar el máximo registro de reacciones al candidato sumando 803 “me asombra” y 388 mil vistas.
El candidato que más “me encanta” ha generado con sus publicaciones ha sido Javier Guerrero con 4 mil 132 en total; el también independiente además de obtener reacciones positivas por medio de transmisiones en vivo y videos producidos, también registra una buena aceptación con algunas ilustraciones que comparte.
¿Desde dónde los siguen?
Los seguidores más diversos son los de la cuenta de Riquelme; la aplicación detectó que el candidato cuenta con seguidores a nivel mundial. Aparentemente el candidato ha generado simpatía con 8 mil 651 brasileños, 4 mil 649 egipcios, 2 mil 51 indios, 2 mil 872 turcos, mil 108 argentinos, mil 157 colombianos, mil 543 rusos, así como de otros 10 países.
El segundo candidato con mayor impacto internacional es Memo Anaya, aunque éstos no son de tierras tan lejanas; 3 mil 276 seguidores de la cuenta radicarían en Estados Unidos.
Los demás candidatos además de contar con la mayoría de seguidores de México, también registraron, aunque en menor medida, actividad de seguidores desde otros países como Brasil (Lucho cuenta con 7), Argentina (Mary Telma cuenta con 6), China (Armando Guadiana es seguido por 4) y Arabia Saudita (a Guerrero lo siguen 3 cuentas).
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) Gabriela de León Farías informó que 153 coahuilenses votarán desde el extranjero al radicar en países como Alemania, Austria, Chile, Ecuador, Islas Turcas, Japón, Australia y Estados Unidos. Se estima que hay cerca de 17 mil 947 coahuilenses viviendo en el extranjero.
¿Qué publican?
Un mayor número de publicaciones no es sinónimo de mejores resultados, estudios de redes sociales y community managers, coinciden en que importa más la calidad de lo publicado que la cantidad.
Así también lo señala la aplicación, recomendado a la cuenta de Riquelme canalizar sus publicaciones señalando que éste publica demasiadas publicaciones, promediando 15 por día, en comparación con los demás que no pasan de siete.
Aparte de dar a conocer propuestas, los candidatos ofrecen videos del día a día durante sus giras de campaña.
Mary Telma Guajardo y Javier Guerrero son los candidatos con mayor apreciación en compromiso, es decir, en la interactividad con sus seguidores, ofreciendo respuestas a los comentarios, así como a los mensajes de sus bandejas.
Joven los reta
Un mensaje directo a cada una de las cuentas de los candidatos fue la prueba que el usuario “Misael” exhibió en Facebook. En este ejercicio el mensaje pedía una explicación a cada candidato para convencerlo de brindarles su voto así como resolver algunas dudas.
De acuerdo con la publicación de “Misael” compartida más de dos mil veces, Javier Guerrero fue el candidato más eficiente al ofrecer una respuesta amplia en corto tiempo, seguido por Armando Guadiana quien también promedió un mejor tiempo sin dar una respuesta concreta al igual que Guillermo Anaya ; de los cuatro candidatos la cuenta de Miguel Ángel Riquelme fue la que más tiempo tardó en responder: 10 días.
¿En qué consiste el rendimiento?
En generar mayor número de reacciones positivas por publicación, mayor difusión de mensajes al ser “compartidos” por los seguidores, generando clicks por cada publicación, además del número de fans que se unen día con día para dar seguimiento al candidato.