En pos de la gloria por el Super Bowl

Usted está aquí

En pos de la gloria por el Super Bowl

Atlanta y Nueva Inglaterra llegan como claros favoritos en las líneas de apuestas y el emparrillado para disputar el partido más importante de la NFL

Packers vs Falcons

Se espera un show aéreo y un duelo de muchos puntos cuando se enfrenten hoy los Packers de Green Bay y los Falcons de Atlanta en el último partido del Georgia Dome 

Green Bay es uno de los equipos míticos de la NFL y cuenta con Aaron Rodgers. El quarteback está en su mejor momento y de él, y sólo de él, dependerá que los Packers tengan opciones de ganar el duelo. 

Los de Wisconsin tienen trece campeonatos de la NFL, cuatro títulos de Super Bowl y toda una legión de seguidores.
Mientras que los Falcons en 51 temporadas han disputado sólo un juego por el título de la NFL y nunca han ganado. 

Dos de las ofensivas más letales de la temporada, encabezadas por los dos mariscales con más pases de anotación en la campaña regular, se enfrentan por el campeonato de la NFC.

Matt Ryan, tuvo una temporada de ensueño que lo coloca en la pelea por el premio al Más Valioso. Tuvo 38 pases de touchdown y cuatro mil 944 yardas aéreas, además, fue primero en rating con 117.1.

Por su parte, Aaron Rodgers fue líder en pases de anotación con 40, siete intercepciones y la pieza indispensable para la seguidilla de victorias de los “cabezas de queso”.

Rodgers busca su segunda participación en el Super Bowl en su tercera aparición en la final de Conferencia, y es posible que deba salir al emparrillado sin su receptor favorito, Jordy Nelson, quien aún se recupera luego de sufrir fracturas en al menos dos costillas durante el duelo de ronda de comodines ante los Giants.

Ryan tampoco presumirá de su arsenal a máxima capacidad. El estelar receptor Julio Jones se resintió de una dolencia en un dedo del pie izquierdo en el duelo ante Seattle.

Posiblemente sean las defensivas las que tengan el mayor de los trabajos. Durante la racha ganadora de Green Bay, Rodgers acumula 23 pases de touchdowns a cambio de una sola intercepción. Atlanta admitió 25 puntos por encuentro.

El partido podría definirse en el control del reloj y es ahí donde Atlanta tiene la ventaja con el quinto mejor ataque terrestre de la liga de la mano de Devonta Freeman y Tevin Coleman. 

Las claves para Atlanta

-Control del tiempo: Devonta Freeman y Tevin Coleman son la mejor pareja de corredores de la liga. Si permanecen mucho tiempo en el campo significará que Rodgers no dispondrá de oportunidades. 

-Julio Jones: Obliga a dobles coberturas, por lo que los demás receptores aprovechan los huecos. 

-Alas cerradas: No importa que hayan perdido a su ala titular, su juego sigue siendo brutal. Son poderosaos en el juego áereo y mortales en la zona roja. 

-Defensa contra la carrera: Falcons son especilistas en meter presión y cerrar los huecos interiores. 

-Defensa contra el pase: Tendrán que hacer presión con los 4 jugadores de la línea y cubrir la zona intermedia del ataque. 

Las claves para Green Bay

-Aaron Rodgers: Parte fundamental de las ocho victorias consecutivas de los de Wisconsin, y sí continúa iluminado con sus pases profundos y completos al salir de la bolsa de protección, su equipo caminará.

-Jared Cook: El ala cerrado del equipo es capaz de ganar balones por alto y en profundidad. 

-Defensa contra la carrera: Clay Matthews deberá estar en su mejor nivel para intentar frenar a Devonta Freeman y Tevin Coleman. 

 

Steelers vs Patriots

Son dos equipos legendarios. Entre Patriots de Nueva Inglaterra y Steelers de Pittsburgh suman 66 triunfos en postemporada y 10 de los 50 anillos de Super Bowl que se han entregado. Además, están empatados en la rúbrica de apariciones en el juego por el título de la NFL, con ocho cada uno. 

Sin embargo, hoy la balanza se inclina hacia los de Foxborough.

El ganador del partido se convertirá en el primer equipo en la historia en aparecer en nueve Super Bowl. Los ‘Pats’ disputan su sexta final consecutiva de la Conferencia Americana, mientras que los Steelers buscarán participar en su tercer Super Bowl en los 10 años que tienen con Mike Tomlin como entrenador.

Los Patriots compilaron la mejor marca de toda la NFL en temporada regular, con 14-2, pese a la suspensión de cuatro encuentros de su quarterback Tom Brady. Llegan al duelo con la mejor defensiva de la liga y el tercer mejor ataque en puntos anotados, así como una racha de ocho victorias consecutivas.

Ambos equipos se han encontrado cinco veces en postemporada con un saldo de 3-1 en favor de los Patriots, incluidos los dos duelos en final de la AFC en 2001 y 2004. Por si fuera poco, en enfrentamientos directos, Brady presume un dominio de 9-2 sobre los Steelers, incluyendo 4-0 en casa.

Pero no por ello debe darse por descartado a un equipo de Pittsburgh que está montado en una racha de 9-0 luego de un inicio de 4-5.

Los Steelers admitieron únicamente 16.5 puntos por partido en los últimos nueve partidos, a cambio de 22.8 durante su incierto comienzo de temporada. Además, lograron imponer presión al quarterback, acumulando 31 capturas durante su racha ganadora.

Roethlisberger, el running back Le’Veon Bell y el wide receiver Antonio Brown representan un desafío titánico para cualquier defensiva.

‘Big Ben’ tiene marca de 3-1 en finales de la AFC. Otra de las prioridades de Pittsburgh será establecer el ataque terrestre con Bell, quien se ubicó en el tercer sitio de la liga durante la campaña regular en yardas totales con mil 884. 


Las claves para Pittsburgh

-Le’Veon Bell: El mejor runninback de la NFL. Necesitarán de la fuerza y agilidad de su jugador, para que el ataque de los Patriots este el menos tiempo posible en el campo.

-Dupla ‘Big Ben’-Brown: Cuando esta conexión funciona es casi imparable y capaz de romper a cualquier secundaria de la NFL.

-Jugadores secundarios: Roethlisberger es un especialista en la utilización de las alas cerradas, por lo que la aportación de Eli Rodgers y Jesse James será muy importante.

Las claves para Nueva Inglaterra

-Dion Lewis: Un pequeño corredor con manos de receptor y velocidad. Será pieza fundamental cuando los Steelers metan presión por dentro y, él, con pases cortos y jugadas de scream brillará.

-Tom Brady: En el ataque aéreo se hace lo que él diga, quiera la defensa o no. Este año recobró la fuerza en el brazo que le ha permitido lanzar pases profundos y romper secundarias. 

-Pases profundos: La secundaria de los Steelers es una de sus debilidades, por lo que es probable que Brady se arriesgue a lanzar este tipo de pases a Mitchell, Hogan y Edelman. 

-Defensa contra la carrera: La defensa de los ‘Pats’ es la que menos puntos ha permitido en la NFL este año. 

-Defensa contra el pase: Su secundaria es buena, especialmente los safetys.