En obras con recursos del Fondo Minero

Usted está aquí

En obras con recursos del Fondo Minero

Reginaldo de Luna Villarreal / Foto: Rebeca Ramírez
Dan prioridad a espacios públicos y unidades deportivas

Ramos Arizpe.- Obras en espacios públicos y la construcción de unidades deportivas, son parte de las obras que este año se realizarán con recursos del Fondo Minero, así lo dio a conocer el titular de la Sedatu, Reginaldo de Luna Villarreal.

Antes de viajar a la Ciudad de México a una reunión de evaluación de proyectos para el Fondo Minero, recordó que este año Coahuila con 130 millones de pesos, que se aplicarán en 57 proyectos presentados por los municipios y 13 por el Estado.

Entre ellos destacó que están aquellos destinados a la construcción de espacios públicos, arreglo de plazas y campos deportivos, asimismo el gobierno estatal contempla la instalación de unidades deportivas en varios municipios y ello será uno de los temas fuertes del Fondo Minero durante este año.

Las unidades deportivas tendrá un costo de de 3.5 a 4 millones de pesos, sin embargo, serán 13 los proyectos de ese tipo que se estarán llevando a cabo en la entidad con los recursos de este fondo.

Por otra parte, dio a conocer que el único municipio de la Región Sureste que se beneficiará con recursos del Fondo Minero será Ramos Arizpe, ellos desde el año pasado recibieron una cantidad, aunque muy pequeña, sin embargo, este año recibirán más recursos. Asimismo participan en este fondo por la explotación de dolomita que se da en este municipio y que se utiliza en la producción de acero, de hecho, en una zona cerca de La Muralla se puede ver camiones que van rumbo a Monclova.

Abraham Cepeda Izaguirre / Foto: Rebeca Ramírez

CONAZA CASI MISMO PRESUPUESTO

El director general de Conaza, Abraham Cepeda Izaguirre indicó que para el programa 2017 van a ejercer casi 2 mil millones de pesos y destacó que aún con todas las limitaciones presupuestales que tiene el sector, no ha sufrido mayor recorte.

En el caso de Coahuila, comentó que ejercerá 150 millones de pesos, cantidad casi igual a la ejercida durante 2016, entre los programas que más se apoyarán están las obras de cosecha de agua, presas y bordos de mampostería, así como infraestructura para caprinocultura del Desierto, así como para ganado bovino.

También dijo que seguirán apoyando proyectos productivos, entre ellos de nopal-verdura que tiene mucha demanda sobretodo en el caso de las comunidades del sur del Estado, aquí se apoyará con proyectos de invernaderos para producir nopal-verdura para consumo local, asimismo para realizar asociaciones  estratégicas con empresas que comercializan el nopal y lo ponen a disposición de los consumidores en tiendas de autoservicio.