En Oaxaca aún no creen en el COVID-19

Usted está aquí

En Oaxaca aún no creen en el COVID-19

Aunque en Oaxaca aun no creen en la pandemia, respetan el uso del cubrebocas. Especial
Filas se repiten en distintas instituciones bancarias, pero mientras en otras sucursales la gente se aglomera y arremolina, en esta fila a unos pasos del zócalo, personal de Protección Civil da indicaciones sobre la sana distancia

CDMX.- Oaxaca amaneció este lunes con la indicación de que todos aquellos que habiten su territorio deben utilizar cubrebocas en espacios públicos y el transporte. Muchos aún pensaban que la pandemia que golpea al mundo no era real.

Mientras una voz metálica repite una y otra vez los síntomas del COVID-19 desde un altavoz, cientos de personas de comunidades distantes a la capital de Oaxaca, como Sola De Vega o Peras, esperan bajo el sol su turno para pasar al banco y cobrar el apoyo que reciben del Programa federal Procampo productivo.

La línea de gente rodea más de dos veces una de las principales cuadras del Centro Histórico de la capital de Oaxaca y no es la única. Filas similares se repiten en distintas instituciones bancarias, pero mientras en otras sucursales la gente se aglomera y arremolina, en esta fila a unos pasos del zócalo, personal de Protección Civil da indicaciones sobre la sana distancia.

El personal también hace entrega de los cubrebocas, un aditamento de protección que escasea en Oaxaca desde hace dos semanas, razón por la cual las autoridades se han dado a la tarea de comenzar con su distribución, e incluso han compartido información para puedan hacer el suyo en casa.

“Este resorte de abajo tiene que ir arriba, para que no se le caiga”, le explica una brigadista a una mujer a quien le entrega un cubreboca blanco. La receptora se quita el reboso y permite que se lo coloquen, después se vuelve a proteger con el manto mientras su esposo se limpia las manos con el gel recién recibido.