En México 20 millones de personas siguen sin acceso a servicios de salud: Salomón Chertorivski

Usted está aquí

En México 20 millones de personas siguen sin acceso a servicios de salud: Salomón Chertorivski

Foto: Especial
El ex secretario de Salud en México, dijo que si bien la brecha se ha achicado, aún falta mucho por hacer

Piedras Negras, Coah.- Del 2008 al 2018 la carencia por mucho que más disminuyó fue la de acceso a la salud, ya que de un 40 por ciento de la población mexicana que decía no tener accesos a servicios de salud, en el 2018 solo el 16 por ciento de la población decía lo mismo, lo que significa un cambio radical, afirmo aquí, Salomón Chertorivski Woldenberg.

El ex secretario de Salud en México, dijo que si bien la brecha se ha achicado esto significa que aun 20 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios de salud por lo que urgen estrategias en materia preventiva.

“Se requiere de una atención con calidad y calidez, es un camino largo pero hay bases para hacerlo. Lo que se tiene que evitar es el borrón y cuenta nueva”, mencionó.

Explicó que los recortes a la salud en México, al igual que en otros rubros como el medio ambiente, la educación, la agricultura, por mencionar algunos, empezaron en el 2016, en el 19 no se corrigieron y en el 20 se agravará, lo que redundará que en el sector salud haya casi un 21 por ciento menos de recursos.

“Por supuesto es mucho menos dinero para poder atender necesidades crecientes de la población. Nos estamos haciendo más viejos, el tipo de enfermedades que tenemos hoy son más caras de lo que eran, entonces salud necesita más dinero sin duda. Esto no quita que hay errores, hay fallas, casos intolerables de corrupción que hay que castigar”.

En este sentido, Chertorivski dijo que lo que hay que cuidar es la eficiente administración de los recursos “tenemos que, con los recursos que hay, administrarlos de manera muy eficiente porque si no podemos enfrentar problemas de abasto de medicamentos, problemas de servicios en general”.