En masacre de Allende actuó la 'narcopolítica': Alejandro Encinas

Usted está aquí

En masacre de Allende actuó la 'narcopolítica': Alejandro Encinas

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. | Foto: Foto: Vanguardia-Omar Saucedo.
'Se tienen que erradicar estas prácticas para que la autoridad realmente represente a los ciudadanos', dijo el subsecretario
“Quien actuó en el 2011 fue la narcopolítica y evidente un hecho de esa naturaleza. Se tienen que erradicar estas prácticas para que la autoridad realmente represente a los ciudadanos y no sea su principal adversario”
Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos

En la masacre del municipio de Allende, Coahuila, en el 2011 actuó la narcopolítica y no se descarta que puedan terminar en la cárcel si la autoridad lo determina una vez que continúen las investigaciones sobre los hechos, explicó el subsecretario de Derechos Humanos en México, Alejandro Encinas.

“Quien actúo en el 2011 fue la narcopolítica y evidente un hecho de esa naturaleza. Se tienen que erradicar estas prácticas para que la autoridad realmente represente a los ciudadanos y no sea su principal adversario”, dijo el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

En México además hay indicios de que los narcopolíticos siguen vigentes, y el caso más reciente es el caso del ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, a quien Estados Unidos lo vincula con el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Ante la evidencia del involucramiento de políticos en los hechos del 2011 en el municipio de Allende, se hará justicia, declaró Alejandro Encinas.

“La reparación (del daño) implica fundamentalmente justicia y castigo a los responsables. Aquí (en Allende) fue evidente, porque fueron tres días (de la masacre) de ausencia de autoridad”, dijo el funcionario federal durante la disculpa pública del Estado Mexicano en Allende.

Resulta absurdo que las autoridades, muchos de ellos políticos, negara tener conocimientos de los hechos, porque a lo largo de tres días hubo un nivel de violencia, enfrentamientos y matanza.

Ante la pregunta de si se podrá ver a una autoridad como ex gobernadores en la cárcel por la matanza en Allende, dijo que serán los que definan la autoridad judicial, pero el Gobierno Federal estará al pendiente de que se haga justicia.