En EU, boletinados… en México, ni sus fotos

Usted está aquí

En EU, boletinados… en México, ni sus fotos

Mientras que el Gobierno estadounidense inició desde el jueves pasado las pesquisas sobre el paradero de Javier Villarreal Hernández y su esposa María Teresita Botello, en México ni la PGR ni la Fiscalía General del Estado han mostrado siquiera alguna fotografía de los exfuncionarios del SATEC prófugos, entre ellos el exsecretario de Finanzas.

En efecto, información del periódico texano Tyler Morning Telegraph, señala que el Departamento de Estado de Estados Unidos activó una alerta para buscar al exfuncionario del anterior Gobierno de Coahuila.

El rotativo señala que Estados Unidos reconoce que fue un error liberar al extitular de SATEC el 6 de febrero sin verificar sus antecedentes.

En las pesquisas para localizar a Villarreal, a su esposa, dos menores y Oswaldo Coronado, participan el Departamento de Estado, la Oficina de Control de Migración y Aduanas y el Servicio Federal de Alguaciles.

La orden del Departamento de Estado para detener a Villarreal se dio al mismo tiempo que la PGR emitió una “ficha roja” de localización internacional contra el  exfuncionario y cuatro coacusados en irregularidades.

En Coahuila, Domingo González, encargado de la Fiscalía, fue buscado para que hablara sobre el tema, pero no ofreció ninguna información.

Las funciones de sus cómplices

Los otros cuatro cómplices en la contratación de créditos con documentos apócrifos desempeñaron distintas funciones.

Miguel Ramón Rodríguez F., extesorero del estado, presuntamente informó al Banco del Bajío que el Congreso de Coahuila les había autorizado un crédito hasta por mil millones de pesos.

El exadministrador general de Políticas Públicas, Sergio Ricardo Fuentes, presuntamente solicitó el crédito vía correos electrónicos y estuvo presente en la firma del contrato y supuestamente ordenó que Enrique Ledezma Sánchez y Juan Manuel Froto García, exsubadministrador de Políticas Públicas del SATEC y exdirector del Fondo de Garantías para el Impulso de la Microempresa, acudieran con los funcionarios de Hacienda para inscribir el contrato.