En España investigan si el exrey Juan Carlos recibió millones de dólares en sobornos de Arabia Saudí
Usted está aquí
En España investigan si el exrey Juan Carlos recibió millones de dólares en sobornos de Arabia Saudí
La fiscalía del máximo tribunal de España investiga si el exrey Juan Carlos recibió millones de dólares en sobornos de Arabia Saudí durante la construcción de la línea de ferrocarril de alta velocidad a cargo de un consorcio español.
En un comunicado emitido hoy, la Fiscalía del Tribunal Supremo consideró que la pesquisa es de una “innegable complejidad técnica”.
La investigación se concentrará en hechos acaecidos en 2014. Ese periodo cubre la segunda fase del contrato de 2011 para la construcción del servicio ferroviario AVE (Alta Velocidad Española) entre las ciudades saudíes de Medina y La Meca, el llamado “AVE del desierto”.
La fecha atendida por los fiscales marca el momento en que el entonces rey Juan Carlos, ante el daño de varios escándalos cede el trono a su hijo, quien se convertiría en el rey Felipe VI.
“Esta investigación se centra, precisamente, en delimitar o descartar la relevancia penal de los hechos que ocurren con posterioridad al mes de junio de 2014, momento en que el Rey Emérito dejó de estar protegido por la inviolabilidad que el artículo 56.3 de la Constitución española reconoce al Jefe del Estado”, detalló el comunicado.
Ningún ciudadano debería estar por encima de la ley. Hoy la Fiscalía demuestra que era una aberración jurídica y moral utilizar la inviolabilidad como excusa para vetar la investigación sobre la corrupción de Juan Carlos I. Esperemos que se tome nota también en el Congreso. pic.twitter.com/a8cBzllsJV
— Joan Mena (@joanmena) June 8, 2020
Si se demostrara, que lo devuelva todo. Nadie por encima de nuestras instituciones. https://t.co/2Uf4hiewKY
— Íñigo Errejón (@ierrejon) June 8, 2020
Es gravísimo para la democracia que existan sospechas tan serias de corrupción sobre la casa real. Más allá de las consecuencias penales que pueda investigar la Fiscalía, es obvio que esto afecta de lleno al ordenamiento institucional de nuestro país. https://t.co/LNEKp6HPJh
— ᴘᴀʙʟᴏ ᴇᴄʜᴇɴɪQᴜᴇ (@pnique) June 8, 2020
Tribunal Supremo español investigará a rey emérito Juan Carlos https://t.co/jJfphxNcmm
— Alberto Ravell (@AlbertoRavell) June 8, 2020
La fiscalía añadió en el comunicado que “dada la trascendencia institucional de esta investigación”, será designada a uno de los máximos fiscales del Tribunal Supremo especializados en delitos económicos, quien “estará auxiliado por un equipo conformado por tres fiscales”.
Si bien las finanzas de Juan Carlos han sido puestas en duda por los medios españoles durante años, hasta ahora no había tenido consecuencias penales para el monarca emérito. Legisladores españoles han rechazado al menos dos propuestas para abrir investigaciones parlamentarias desde que surgieron las primeras acusaciones.
Fiscales suizos investigan, por su parte, una cuenta administrada por Juan Carlos a la cual millones de dólares fueron presuntamente transferidos por el ya fallecido rey saudí Abdalá. En marzo, el rey Felipe VI renunció a toda herencia futura de su padres luego que el diario británico The Telegraph publicó a principios de este año que el actual monarca había sido nombrado beneficiario de parte de ese dinero.
Felipe VI negó estar enterado sobre este fondo.
En Vanguardia estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantará que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.