En el Ojo de Agua: La tradición no se cansa

Usted está aquí

En el Ojo de Agua: La tradición no se cansa

Foto: Omar Saucedo
Este domingo será la XLII Carrera Atlética del Santísimo Cristo del Ojo de Agua

Una de las conmemoraciones de gran tradición en la capital coahuilense, es sin duda alguna la fiesta patronal de la parroquia del Ojo de Agua, la cual, dentro de sus actividades, habrá una competencia atlética.

Se trata de la carrera atlética de seis kilómetros más 600 metros, que este domingo celebrara su cuadragésima segunda edición para lo cual el sacerdote de la parroquia, José Ignacio Flores Ramos, hace un llamado a la comunidad que gusta de estas competencias a sumar esfuerzos en esta “fiesta de todo Saltillo”.

La justa callejera, tiene 42 años de efectuarse, mismo tiempo que cumple el templo de haber sido erigido como parroquia y la festividad del Santísimo Cristo del Ojo de Agua, según recordó el Padre Nacho, data de 1840, según archivos que existen en la rectoría del recinto católico.

Después de reflexionar durante el tradicional novenario que iniciará el pasado viernes, este 8 de septiembre, al proseguir con el colofón de la fiesta, será la competencia atlética, misma que tendrá su punto de reunión en el cruce de Félix U. Gómez y calle Ignacio Allende, entre Miguel Hidalgo y José María Morelos

En este populoso sector, se espera contar con el presbítero, para dar el banderazo de salida a las 8:00 horas y los atletas comiencen a “devorar” el pavimento del circuito trazado por calles como Félix U. Gómez, Morelos, Pedro Aranda, Calzada Antonio Narro, Periférico LEA, Obregón, San Lorenzo.

Los ganadores generales de la carrera, se harán acreedores a un bono en efectivo, por categoría, se premiará con despensas hasta el tercer puesto.

Las categorías en rama masculina serán 14 a 29 años, 30 a 39, 40 a 49, 50 a 59 y mayores de 60; en mujeres 14 a 19, 30 a 30 y 40 en adelante:  aparte habrá pruebas infantiles para niños y niñas de 4 a 11 años de edad.