En Coahuila se disparan quejas contra corporaciones policiacas; 171 casos de allanamientos de morada durante 2018
Usted está aquí
En Coahuila se disparan quejas contra corporaciones policiacas; 171 casos de allanamientos de morada durante 2018
Además de las detenciones arbitrarias y las lesiones, los robos, las amenazas y allanamientos son las prácticas más comunes por las que son señaladas las fuerzas policiacas que trabajan en el Estado.
De acuerdo con las cifras de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, los reportes por robos, amenazas y allanamientos de morada emprendidos por fuerzas como Policía Municipal, Fuerza Coahuila, Groms, Gate y elementos de la Fiscalía General del Estado crecieron de 2017 a 2018 considerablemente.
Los datos indican que durante 2017 la CDHEC reportó un total de 150 quejas por allanamiento de morada, mientras que al cierre de 2018 fueron reportados un total de 171 casos de este tipo; es decir, que dicho señalamiento tuvo un aumento del 14 por ciento de un año a otro, según lo expresó en ambos informes.
¿LADRONES CON PLACA?
En el panorama de robos la autoridad fue acusada de cometer 108 casos en todo 2017, mientras que en 2018 la cifra creció a 143 casos, en este panorama, la autoridad habría cometido el señalamiento como ilícito en un 32.47 por ciento.
Por otro lado, otra de las denuncias y quejas que más crecieron por violación a los derechos humanos emprendida por autoridades del Estado, fue la voz de falsas acusaciones donde las cifras revelan que el índice creció de 28 a 79 casos registrados de 2017 a 2018.
Otra de las denuncias y quejas que se incrementaron en comparación con el año anterior a 2018, fueron los casos de desaparición forzada donde la CDHEC registró que de cero casos en 2017, en el año siguiente fueron registrados un total de 7 casos.
En el rubro de abusos los que permanecieron prácticamente igual en los últimos 2 años fueron los casos de lesiones, donde la CDHEC registró un total de 292 quejas o denuncias en 2017, mientras que en 2018 registró un total de 294.
Por éstas y otras violaciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado o Fiscalía General del Estado tuvo un total de 530 quejas, las Presidencias Municipales con su respectiva Policía Municipal total de 391 querellas, entre los 38 municipios, mientras que las agencias de la Comisión Estatal de Seguridad tuvieron un total de 374 quejas por violación a los derechos humanos durante todo 2018.