En Coahuila es mínima la participación ciudadana

Usted está aquí

En Coahuila es mínima la participación ciudadana

Daniel Saldívar presentó el pasado martes una iniciativa ciudadana. Foto: Vanguardia/Mayra Franco
De las iniciativas que se han presentado ante el Congreso, solamente un 2.62 por ciento (32) provino de ciudadanos

De las más de mil 200 iniciativas que se han presentado en el Congreso del Estado en los últimos 6 años, solamente un 2.62 por ciento (32) provino de ciudadanos. De ellas, solo 8 han pasado todo el trámite legislativo hasta su aprobación.

Pese a que la Ley de Participación Ciudadana de Coahuila facilita la presentación de iniciativas populares al pedir un mínimo de requisitos para que sean recibidas por el órgano legislativo, una revisión a la estadística legislativa revela que de 2012 a la fecha se han presentado mil 219 propuestas, de las cuales solo 32 son de carácter popular.

En la 59 Legislatura, que estuvo en funciones entre 2012 y 2014, fueron presentadas 407 iniciativas, de las cuales solo 6 fueron de la autoría de ciudadanos coahuilenses. 

Solamente 2 de esas 6 fueron tramitadas y culminaron con su aprobación.

Luego, en la 60 Legislatura se recibieron 720 iniciativas, de las cuales 20 fueron catalogadas como populares, es decir que fueron presentadas por ciudadanos y 6 de ellas fueron aprobadas por los diputados locales.

En tanto, en los 8 meses y 10 días de trabajo de la 61 Legislatura, ya fueron presentadas 92 propuestas de Ley, de las cuales 6 tienen el carácter de populares. Hasta el momento, ninguna de ellas ha sido aprobada por los legisladores locales.

En números globales, de las mil 219 iniciativas que han pasado por el Congreso local de 2012 a la fecha, solamente un 2.62 por ciento tiene la etiqueta de propuesta popular. 

De las 32 iniciativas ciudadanas, 8 ya fueron aprobadas y 24 permanecen en la congeladora legislativa sin dictamen. 

El reconocimiento de la optometría como una profesión en Coahuila, la eliminación del fuero constitucional, la creación de instancias municipales a favor de los derechos de las mujeres, la identificación de personas con síndrome de Down, así como lo relativo a las pensiones de los trabajadores de la educación son algunos de los cambios que se han hecho a las leyes de Coahuila gracias a las propuestas de los ciudadanos.

Mientras tanto, entre las propuestas populares que siguen sin tramitarse hay una Ley para regular los vehículos extranjeros en la entidad, la creación de una ley para impulsar a los jóvenes emprendedores, la reapertura de yonkes y palenques en el Estado, así como la creación de un tribunal de justicia ciudadano, entre otras.

DATOS

1,200 iniciativas se han presentado en el Congreso en los últimos seis años.

32 corresponden a ciudadanos.