En Coahuila buscan iniciar juicio político por cuentas de 2017

Usted está aquí

En Coahuila buscan iniciar juicio político por cuentas de 2017

Foto: Archivo
Ayer, la comisión discutió el dictamen que surgió de la revisión de la Cuenta Pública del 2017 de Coahuila, cuyo informe fue enviado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en diciembre de 2018.

En el dictamen del Informe Anual de Resultados del 2017, que corresponde al último año de Rubén Moreira, la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública del Congreso local buscará someter a juicio político al exgobernador por irregularidades que se detectaron en ese documento. Sin embargo, diputados del PRI, Morena y PRD, detuvieron la aprobación del dictamen íntegro.

Ayer, la comisión discutió el dictamen que surgió de la revisión de la Cuenta Pública del 2017 de Coahuila, cuyo informe fue enviado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en diciembre de 2018. El dictamen señala que la ASE incurrió en omisiones como no presentar las denuncias por observaciones no solventadas hasta por 9 mil 300 millones de pesos.

“La propia ASE dice que encontró miles de irregularidades. No las valora al inicio, las valora después como aquellas irregularidades que las dependencias no le solventaron”, señaló Juan Antonio García Villa, coordinador de la comisión.

El dictamen sugiere que todas estas observaciones, sean turnadas a la Comisión Instructora de Juicio Político y Declaración de Procedencia, para que se considere someter a juicio político al exgobernador Rubén Moreira y al auditor Armando Plata.

 

Sin embargo, los acuerdos fueron frenados por los diputados del PRI, Morena y PRD, quienes se opusieron a cinco de los siete puntos del documento, por lo que los reservaron y  se negaron a firmar el dictamen.

“Creemos que hay un dictamen que no está bien elaborado, que considera diferentes reportes, diferentes documentos, cuando lo que contempla la Ley es un dictamen del Informe Anual de Resultados del 2017”, dijo el diputado priista, Jaime Bueno.

Señaló que además no tuvieron el tiempo necesario para revisarlo, pues fue recibido apenas el domingo por la noche. Dijo que en lo que han podido revisar del informe, la actuación de la ASE fue conforme a la Ley. El dictamen fue aprobado por unanimidad en lo general, pero rechazado en lo particular.