Usted está aquí
En China entra en vigor la ley de ciberseguridad
La nueva ley, que menciona explícitamente las amenazas de los hackers y del ciberterrorismo para justificar el cambio. Del mismo modo, los investigadores web de Wannacry llevan en China, los rastros del último golpe de los piratas de Internet.
El periódico China Daily explicó en primera página, como la nueva ley no debería preocupar a los usuarios no chinos, que más bien, deberían sentirse más protegidos.
Sin embargo las cámaras de comercio de: Europa, América, Japón, Australia, Corea del Sur piensan de forma diferente, y han protestado abiertamente.
“La obligación de conservar sus servidores chinos, agrega cargos costosos, restringe la competencia, reduce la seguridad de los productos y pondrá en riesgo la privacidad de los ciudadanos chinos”, se cita en un documento.
Los analistas internacionales predicen las consecuencias de esta nueva ley en tres puntos:
Primero, la clausura a larga escala de más plataformas y cuentas de redes sociales.
Segundo, el aumento de los arrestos a ciudadanos comunes, basados en las informaciones privadas obtenidas de las fuerzas de seguridad china y de las compañías de internet llamadas a entregar la nueva ley.
Tercero, El aumento del control del gobierno sobre las compañías mediáticas privadas y portales de noticias.
Con información de Repubblica