En Acuña desaparecieron los desfiles del Día del trabajo por falta de liderazgo

Usted está aquí

En Acuña desaparecieron los desfiles del Día del trabajo por falta de liderazgo

Archivo
El representante de la CTM dijo admirar a los “buenos líderes” que en tiempo de represión como quiera salían a manifestarse.

Desde hace 15 años en Acuña desaparecieron los desfiles del Día del Trabajo y prácticamente el uno de mayo pasa desapercibido para la clase obrera, dio a conocer, el representante de la CTM ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, Ramón Solís Jubera.

“Es más hay trabajadores, sobre todo jóvenes, que ni siquiera saben que se celebra este día, no saben porque lo descansan, nadie les informa”, aseveró.

Señalo que la falta de liderazgo de los representantes sindicales con un marcado desinterés de acercarse con sus representados para conocer sus necesidades y gestionarlas ante los patrones, ha propiciado que los sindicatos sean unos “títeres”.

“Hoy los lideres ya no quieren pelearse con los patrones exigiendo los derechos laborales, hoy están a su merced y les es más cómodo porque en la mayoría de las veces esa buena relación trae consigo intereses solo para ellos dejando a la base trabajadora al olvido”, lamento Solís.

Esto también ha traído como consecuencia la desconfianza de los trabajadores hacia sus representantes.

“Se necesitan lideres luchones, que no tengan miedo a protestar, de exigir que se hagan efectivos los derechos laborales, lideres negociadores y que gestionen mejores condiciones”, afirmó.

Dijo admirar a los “buenos lideres” que en tiempo de represión como quiera salían a manifestarse.

“De esos ya no hay, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado está dormida en sus laureles y la CROC o la CNC que en una buena época convocaban hasta 5 mil trabajadores, ya no tienen poder de convocatoria”, apuntó.