En 8 meses mata golpe de calor a 24 migrantes

Usted está aquí

En 8 meses mata golpe de calor a 24 migrantes

Periódicos. La Patrulla Fronteriza hace recorridos y controles de vigilancia en distintos momentos del día. Foto: Josué Rodríguez
Reporta Patrulla Fronteriza cifra fatal, además de 770 rescates en franja fronteriza

EAGLE PASS, TX.- A medida que aumentan las temperaturas a lo largo de la frontera suroeste de Texas, las condiciones ambientales peligrosas representan un riesgo mortal para los migrantes que intentan cruzar la frontera ilegalmente.

Mediante un comunicado, el Sector del Rio de la Patrulla Fronteriza dio a conocer que las llamadas de rescate también se coordinan a través de los despachadores del 911 del condado.

Desde el comienzo de este año fiscal, el 1 de octubre de 2020, los agentes de la Patrulla Fronteriza asignados al sector de Del Rio recuperaron a 24 migrantes fallecidos por exposición al calor. Los agentes también rescataron a 770 migrantes en peligro de lesiones relacionadas con el calor.

LOS CONTINUOS PATRULLAJES

El Sector Del Rio cuenta con balizas de rescate en funcionamiento diseñadas para salvar vidas. Cada baliza está equipada con una caja de señales que se activa presionando un botón rojo grande. Las instrucciones se muestran en inglés y español e incluyen una guía ilustrada para aquellos que no pueden leer ni escribir.

Las balizas de rescate se encuentran desplegadas por la zona, además de letreros para informar a los migrantes que deben llamar al 911 y están numerados de forma única, dando al personal de rescate las coordenadas de su ubicación.

De acuerdo con la agencia federal, estos esfuerzos ampliarán las capacidades de la Patrulla Fronteriza para salvar vidas ya que a medida que aumentan las temperaturas también aumentan los riesgos para los migrantes traficados.

EL DATO

Para evitar la muerte o lesiones por deshidratación severa, una persona que camine por el terreno inhóspito con el calor del verano debe consumir no menos de dos galones de agua por día.

La persona promedio no puede llevar suficiente agua para evitar una deshidratación potencialmente mortal en el transcurso de varios días en el cepillo.