En 2020, combatir simulación, el reto en el outsourcing

Usted está aquí

En 2020, combatir simulación, el reto en el outsourcing

Especial
La iniciativa para regular la subcontratación en México no afecta a las empresas que están en regla, asegura Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, firma global dedicada a la administración de recursos humanos

CDMX.- La iniciativa para regular  la subcontratación  en México no afecta a las empresas que están en regla,  asegura Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, firma global dedicada a la administración de recursos humanos.

El plan va sobre las organizaciones y personas físicas que se aprovechan de ese esquema   para explotar a los trabajadores y evadir impuestos, comenta en entrevista. El outsourcing  ha ganado terreno y se constituye como un tema polémico del mercado laboral por las irregularidades que presenta.

En 10 años, el número de trabajadores que laboran bajo esa  figura prácticamente se duplicó, al pasar de 3.7 millones en 2009 a poco más de 6 millones en 2018, lo que  representa  17.1% de la población ocupada en el país, de acuerdo con datos de  censos económicos.

Sin embargo, hay quienes calculan que este monto puede ser superior, debido a que gran parte se encuentra laborando bajo esquemas fuera de la ley. 

El especialista explica que las utilidades de las  compañías  formalmente constituidas van hacia 4%: “Las empresas informales que  dejan de pagar las cargas sociales simplemente de eso se llevan más de 35%, entonces es un negocio enorme dejar de pagar impuestos en este país.

“La subcontratación informal es un negocio millonario, sus ganancias ilegales  están  de por medio y por eso estos negocios fraudulentos andan moviendo el agua al decir que la iniciativa va contra todo el outsourcing, pero  la propuesta legal (...) va contra el  que elude al fisco y a los derechos laborales”. 

DATO

6 millones de trabajadores operan bajo esta modalidad hasta 2018.
No se afectará a quien esté en regla: Héctor Márquez.