Empresas Fintech no son competencia, señala Santander

Usted está aquí

Empresas Fintech no son competencia, señala Santander

Aliadas. Fernando Quezada apuntó que las Fintech podrían ayudar si se invierte en ellas. / Orlando Sifuentes
Comentó que las autoridades lo que buscan es incrementar la inclusión financiera de la población al sistema financiero

El director general adjunto de Santander, Fernando Quesada, dijo que las empresas Fintech no serán competencia del sector financiero, al contario algunas son aliadas y se invierte en ellas.

Con la aprobación de la Ley Fintech comentó que las autoridades lo que buscan es incrementar la inclusión financiera de la población al sistema financiero y justo esa Ley es para regular a esas empresas y que puedan entrar al sector, para que así todo mundo tenga acceso a los servicios y productos del sistema financiero.

AUN FALTAN ALGUNAS REGULACIONES
Con ello, añadió que se tiene un nuevo entorno porque son servicios que deberán ser diferentes a los tradicionales, aunque todavía falta mucho hacía adelante en términos de las regulaciones complementarias que vienen a fortalecer la Ley Fintech.

“Las Fintech no van a ser necesariamente competencia del sistema financiera, quizás algunas sí, pero muchas de ellas van a ser complementarias y aliadas del sistema financiero”, dijo.

Por otra parte, sobre el proceso electoral de México y su impacto en la economía, respondió que son un banco que en el mundo están acostumbrados a manejar los riesgos financieros, de crédito, los operativos  y políticos.