Usted está aquí
Empresas están a la expectativa de las elecciones de Estados Unidos: CTM
A 6 días de llevarse a cabo las elecciones presidenciales y legislativas de EU, tanto la parte sindical como empresarial están a la expectativa de que concluya para así tomar las decisiones sobre los proyectos de inversión que vienen para 2017.
El líder de la CTM, Tereso Medina, admitió que “el candidato Trump ha trastocado y puesto en turbulencia la confianza de la movilidad de empleos para México y en particular en el sector automotriz”.
Agregó que es un hecho que las declaraciones de Trump postergan inversiones y suspenden proyectos hasta que no se den las elecciones, sin embargo a nivel local con las empresas, hay estabilidad y no se tiene problemas de ningún tipo.
Confió en que ni los estadounidenses comparten la posición turbulenta y radical del candidato republicano, además, su política de cerrar el País a las inversiones y conservar lo que tienen es algo que no se puede e incluso una armadora como es Ford, ha respondido a través de un comunicado que seguirá apostándole a México.
Dijo que una vez que pase el proceso electoral de EU, se conocerán los efectos colaterales que dejará ese periodo, asimismo dejó en claro que Trump no le conviene a México, ni tampoco a América Latina.
Por su parte, el gerente general de TURCK México, Rodolfo Ortiz, comentó que están muy al pendiente de las elecciones de EU y aunque observan y respetan ese proceso, una vez que concluya, esperan que se pueda continuar con la toma de decisiones.
En Europa, la compañía sigue con sus inversiones y en EU aunque no están detenidas, actualmente están en la etapa de presupuesto y observando el entorno, por lo que una vez que pase la elección de ese país, será más rápido la toma de decisiones para las inversiones de 2017.
“Las elecciones de EU es un tema que sí ya está resuelto, nos ayuda a movernos más rápidamente porque son posturas muy diferentes de sus candidatos”, aseguró Ortiz.
Un proyecto que se presentó para 2017 a la compañía, es Mirus 2 en Arteaga que representa una inversión de hasta 4 mdd, sin embargo, se espera que a más tardar para diciembre, se tenga una definición sobre esa inversión.
A su vez, el presidente y CEO de Grupo Prodensa, Emilio Cadena Rubio, reconocía que el proceso electoral de EU tiene peso en algunas empresas, sin embargo, ello tiene que ver más con la filosofía de la compañía más que con algún sector.
Aunque sigue la actividad por parte de las empresas, reconoció que de no estar el proceso electoral, se crecimiento sería mayor, toda vez que hay gente que es más cautelosa que otros, sin embargo, añadió: “estoy convencido de una cosa, en la relación comercial México-EU, particularmente el sector industrial, no se va a detener independientemente de quien sea el candidato ganador”.