Empresa noruega cobrará 20 mdp para dar a conocer la causa del desplome de la Línea 12 del Metro de la CDMX

Usted está aquí

Empresa noruega cobrará 20 mdp para dar a conocer la causa del desplome de la Línea 12 del Metro de la CDMX

Especial
En México la empresa DNV/GL cuenta con una filial que ya está trabajando en conocer lo que originó el colapso en la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, el día 3 de mayo

La empresa noruega-alemana que realiza el peritaje externo del Metro de la Línea Dorada cobrará alrededor de 20 millones de pesos, y la causa-raíz del desplome de la estructura donde perdieron la vida 26 personas se estaría conociendo en tres meses y no en cinco semanas, informó, Myriam urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil.

Ayer la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo contestó que en cinco semanas se conocería la causa del colapso de la infraestructura, pero Urzúa negó que fuera a suceder y adelantó que sería hasta dentro de tres meses.

“En cinco semanas, estamos hablando primero del dictamen técnico, y después tenemos dos meses más en donde se va a hacer el análisis de causa-raíz; es decir, eso lleva su tiempo y no queremos apurarlos”, sostuvo la secretaria.

Sheinbaum Pardo moldeó su respuesta este martes, y dijo que la idea es que en cinco semanas estén las causas de lo que ocurrió justamente entre estas dos columnas (11 y 12); pero, el de causa-raíz –que tiene que ver con un análisis del proyecto ejecutivo hasta la ejecución de obra y algunas otras cosas que determina la empresa– ya se llevaría más tiempo, puede ser de dos a tres meses.

Urzúa aseguró que el consorcio DNV/GL noruega-alemana es una certificadora independiente e imparcial.

Añadió que en México la empresa cuenta con una filial que ya está trabajando en conocer lo que originó el colapso en la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, el día 3 de mayo. Participan especialistas de Alemania, España, Estados Unidos, Brasil y de este país para la elaboración de un dictamen técnico y de un análisis causa-raíz.

“En términos del presupuesto, tenemos ya un avance en relación a eso, va a estar alrededor de 20 millones de pesos, estamos terminando de afinar todas las actividades con su presupuesto y su costo, sobre todo porque va a haber 16 profesionales expertos internacionales que van a estar viniendo al lugar”, justificó Urzúa.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México es la que realiza el peritaje que deberá dar con los responsables en caso de que haya habido una mala construcción o una falta de mantenimiento, pero el gobierno contrató a la DNV/GL para brindar más certeza.

¿Qué peso judicial va a tener el peritaje noruego que va costar 20 mdp? Se le preguntó a Sheinbaum Pardo.

-Nosotros lo vamos a presentar también como parte de la evidencia hacia la Fiscalía General de Justicia y la idea, pues es que haya una coordinación, en la medida de lo posible, teniendo, evidentemente, toda la independencia y autonomía de la Fiscalía para la realización de los distintos estudios.

¿Qué hay si difieren los resultados entre el peritaje de la FGJ y el noruego?

-No lo creo, la verdad. Va a estar basada en evidencias científicas, investigación; entonces, difícilmente puede tener conclusiones distintas.