Empleados de HSBC 'desaparecieron' más de 40 millones de cuenta habientes, caso sigue sin resolver
Usted está aquí
Empleados de HSBC 'desaparecieron' más de 40 millones de cuenta habientes, caso sigue sin resolver
Monterrey, Nuevo León. Dos familias de Nuevo León se han visto afectadas por un desfalco que presuntamente realizaron ejecutivos del banco HSBC, por lo que el diputado Ramiro González levantó la voz al respecto en el Congreso de Nuevo León, indica EL HORIZONTE.
El coordinador de Morena dijo que el caso fue expuesto por el senador Jesús Narro, en el Congreso de la Unión, son habitantes del área metropolitana de Monterrey.
“En el caso de esta familia, les fueron sustraídos aproximadamente $41 millones de pesos de diversas cuentas. En el caso del señor Agapito Alvizo, perdió los poco más de $400,000 pesos por concepto de su jubilación”.
“Todos los indicios apuntan a que unos ejecutivos de la institución HSBC realizaron otorgamientos de créditos sin su autorización, además de retiros y disposiciones de las distintas inversiones mediante operaciones no reconocidas por los integrantes de la familia y del jubilado mencionados”, expuso el diputado.
González dijo que los afectados ya acudieron ante las instancias correspondientes como la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef) y la Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León.
“Pero Condusef no ha otorgado resoluciones que sean favorables para los interesados, y HSBC, la institución bancaria relacionada con el caso, se ha deslindado de la actuación de sus funcionarios”, dijo.
El morenista afirmó que el senador José Narro Céspedes y él estarán al pendiente de la situación de los afectados, para que su caso sea atendido a cabalidad y tengan la solución que esperan.
“Yo quiero unirme a esta lucha por buscar justicia a estos nuevoleoneses, tanto el senador Narro, como un servidor, ya estamos dándole seguimiento a las denuncias correspondientes, con el objetivo de que los nuevoleoneses afectados encuentren una solución positiva lo antes posible”, afirmó.
El caso se analiza desde el 2018, y no son sólo afectados en Nuevo León, sino también en el estado de Sonora y Sinaloa, por lo que ante un presunto deslinde de las instituciones bancarias se busca hacer una iniciativa al respecto.
En tanto, los afectados siguen sin tener una respuesta clara de las autoridades correspondientes, por lo que esperan que con la ayuda de diputados y senadores se llegue a una solución rápida y efectiva en torno a sus casos. Cabe mencionar que al menos una de las ejecutivas del banco cuenta con orden de aprehensión y una denuncia al respecto.
El caso fue presentado en la Cámara de Senadores, por el senador José Narro Céspedes, quien exigió a las autoridades federales una investigación sobre este desfalco a las dos familias de Nuevo León.