Emmy 2019: ¡vive la fiesta de la TV!

Usted está aquí

Emmy 2019: ¡vive la fiesta de la TV!

Foto: Especial
Los premios a lo mejor de la televisión internacional se celebran hoy por todo lo alto desde Los Ángeles, se trata de una de las ceremonias más reñidas, en la que ‘Game of Thrones’ está a la cabeza

Conocidos como los “Oscar” de la televisión, los Emmy Awards se llevarán a cabo hoy en Los Ángeles para celebrar por todo lo alto las series que han logrado conquistar a miles de espectadores con todo tipo de historias. “Game of Thrones”, la favorita de la noche, está a la cabeza con 32 nominaciones, ubicándose en un lugar récord como la serie con mayores nominaciones de los premios Emmy. La exitosa serie creada por David Benioff y D. B. Weiss se encuentra liderando las categorías de Mejor Serie Dramática; Mejor Actor en Drama por Kit Harington, quien personifica a Jon Snow; y Mejor Actriz en Drama por Emily Clarke, conocida en la serie como Daenerys Targaryen la famosa “Reina de los dragones”.

Le siguen producciones como “The Marvelous Mrs. Maisel”, la serie de TV ambientada en los años 50 y creada por Ammy Sherman-Palladino, con 20 nominaciones; “Cherbonyl”, basada en la catástrofe nuclear de 1986, con 19 incluyendo Mejor Miniserie; el programa de comedia con situaciones humorísticas extrañas, parodias y sarcásticas bromas “Saturday Night Live” con 18 candidaturas; y la serie basada en hechos reales sobre un grupo de jóvenes acusados de la violación de una mujer en el corazón de Nueva York dirigida por Ava DuVernay, “When they see us”, obteniendo 16 nominaciones entre las cuales se encuentra Mejor Miniserie, Mejores Actor principal de miniserie y Mejor Actriz principal de miniserie. Otras de las series reconocidas y que han recibido varias nominaciones se encuentran “Fosse/Verdon”, “Barry”, “Ozark”, “Escape at Dannemora”, “Killing Eve” y “This is Us”.

Los Emmy Awards 2019, que se celebrarán en el Microsoft Theater de Los Ángeles y se podrán ver, como todos los años, en vivo por TNT en punto de las 19:00 horas, no sin antes ser parte de la exuberancia y glamour de las estrellas, esto en la alfombra roja, que también será transmitida por TNT y el canal E! Enterteiment. Este último comenzará sus transmisiones desde las 15:30 horas. En ese sentido, se espera una pasarela por la que veríamos a grandes como Emilia Clarke, Mandy Moore, Robin Wright, Kit Harington, Giancarlo Esposito, Peter Dinklage, Maisie Williams, Sophie Turner, Michael Douglas, Don Cheadle, Christina Applegate, Julia Louis-Dreyfus, Olivia Colman, Anna Chlumsky, Mahershala Ali y Benicio del Toro, entre muchos más, todos nominados a las diferentes ternas del Emmy.

‘The Marvelous Mrs. Maisel’. La serie de TV ambientada en los años 50 y creada por Ammy Sherman-Palladino cuenta con 20 nominaciones.

Se trata de la 71ª entrega de los Premios Emmy, una edición que no está exenta de sorpresas, de hecho dicen que ésta sería la velada más reñida de la Academia de las Artes y Ciencias de la Televisión, además “Bodyguard” le entregó a la BBC la primera nominación al Emmy por Mejor Serie Dramática, en casi cinco décadas, pues desde 1972 la compañía británica no había sido incluida entre las nominadas para esta categoría. Así, las plataformas digitales con mayores menciones son: HBO, que encabezaba la lista con 137 nominaciones, 117 de Netflix, 58 de NBC y 47 de amazon Prime Video.

‘Chernobyl’. Las serie basada en la catástrofe nuclear de 1986 tiene 19 nominaciones.

Dejan huella

Si no has ido testigo de las historias de las producciones nominadas, éstas son las series que debes ver según el Emmy: “Game of Thrones”, consta de ocho temporadas y se transmitió por HBO; “The Marvelous Mrs. Maisel”, la gran favorita de las comedias, una producción de Amazon y “Chernobyl”, la serie fenómeno de HBO.

¡Arriba México!

>> Los directores mexicanos Santiago Arau y Diego Rabasa están nominados al Emmy por su documental “Ciudad Herida” en la categoría “Outstanding New Approaches: Arts, Lifestyle and Culture”. El filme está basado en el sismo del 19 de septiembre de 2017, dura casi los 12 minutos y en él los directores mexicanos capturan “la esencia de esta nueva herida en la historia de la ciudad, una fecha en la que la tierra nos dio un nuevo recordatorio de la fragilidad de nuestros cimientos”.

‘Better Call Saul’. La precuela de ‘Breaking Bad’ cuenta con cuatro nominaciones entre las que destacan Mejor Serie Dramática.