Usted está aquí
Emiten alerta de tsunami para el Pacífico mexicano tras sismo de 8.4 grados
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que existe la posibilidad de que se registren olas generalizadas y peligrosas de maremoto en las costas de México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador.
A través de su cuenta de Twitter el coordinador de Protección Civil Nacional, Luis Felipe Puente, informó que se espera un oleaje no mayor a 4.2 metros en zonas bajas de Oaxaca y Chipas.
El coordinador nacional de protección civil, Luis Felipe Puente alertó sobre posible oleaje de hasta 4.2 metros de altura en los estados de Oaxaca y Chiapas.
El terremoto de 8.4 grados en escala de Richter se registró el jueves frente a la costa del sur de México y sacudió a los edicios en la capital del país, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Los habitantes de Ciudad de México salieron corriendo a las calles después del sismo, dijo un testigo de Reuters.
El epicentro del terremoto se ubicó 123 kilómetros al suroeste de la ciudad de Pijijiapan, a una profundidad de 33 kilómetros.
#Atención en zonas bajas de #Oaxaca y #Chiapas ante probabilidad de oleaje de una altura de hasta de 4.2 metros.
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 8 de septiembre de 2017
ALERTA DE TSUNAMI - Próximas 3 horas serie de olas llegarán a la costas del Pacífico con distintas alturas. Aléjese de costa pic.twitter.com/ztuZajlRAE
— SkyAlert (@SkyAlertMx) 8 de septiembre de 2017
El Insivumeh emite una alerta de Tsunami para la costa del Pacífico de Guatemala. pic.twitter.com/LxWSaqlugO
— Diario La Hora (@lahoragt) 8 de septiembre de 2017
Reportan que el agua se retira poco a poco de las costas, temen se registre Tsunami #Oaxaca @SSP_GobOax @SEMAR_mx @PACHEFER pic.twitter.com/rTOzgcd0Q5
— OaxacaTimeLine (@OaxacaTimeLine) 8 de septiembre de 2017