Emite Secretaría de Salud en Coahuila recomendaciones contra influenza estacional

Usted está aquí

Emite Secretaría de Salud en Coahuila recomendaciones contra influenza estacional

Archivo
Exhorta la SS a vacunarse para evitar contraer la enfermedad

Ante el inicio oficial de la temporada de la influenza estacional, el doctor Jaime Pineda emitió una serie de recomendaciones a la población para evitar que contraigan la enfermedad.

El subsecretario de Servicios de Salud en Coahuila estableció como primera recomendación acudir a los centros médicos para aplicarse la vacuna contra la influenza, “invitamos a los niños, a las madres de familia, a las mujeres embarazadas y adultos mayores, que son el grupo blanco que debe recibir la vacuna porque son los más sensibles a la enfermedad”, advirtió.

Mientras que a quienes presentan un cuadro de influenza serio, recomienda no asistir a sitios donde hay concentración de personas como centros comerciales o cines, en donde un estornudo puede diseminar el virus que produce la influenza. 

“También es importante tomar alimentos que contengan vitamina C, ya que ésta favorece la reproducción del aparato inmunológico. Y la cuarta es abrigarse bien en la temporada de frío, no exponerse por periodos prolongados al frío sin estar bien abrigados, y no automedicarse, vayan a los centros de salud, a los consultorios porque un cuadro gripal mal atendido se convierte en una neumonía y dicha enfermedad es causa de muerte”, mencionó Pineda.

Pese a los drásticos cambios de temperatura que los saltillenses han sufrido en los últimos días, el subsecretario aseguró que aún no se han presentado pacientes con enfermedades respiratorias, casos que según comentó, aparecen a principios de diciembre y finales de enero. Sin embargo, compartió que el año pasado fueron cientos de miles los pacientes en el país que registraron enfermedades superiores e inferiores de las vías respiratorias, la gran mayoría cuadros gripales.

Con motivo al XXXIX Reunión de Actualización en Pediatría del Hospital del Niño “Dr. Federico Gómez Santos”, celebrado en las instalaciones de la UANE en el cual el tema central fue el área de infectología pediátrica, el doctor Jaime Pineda precisó que las enfermedades infecciosas que los saltillenses padecen frecuentemente se encuentran las enfermedades gastrointestinales y respiratorias.

“En temporada de calor se encuentra las gastrointestinales, provocada por bacterias que provienen del agua, de los alimentos mal preparados, por comer con las manos sucias; mientras que en la temporada invernal abundan las enfermedades respiratorias, mismas que son virales”, concluyó.

 

1
Síntomas
La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza. -Tos -Dolor de garganta -Mucosidad nasal o nariz tapada -Dolores musculares y corporales -Dolores de cabeza -Fatiga (cansancio) -Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.