Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, trabaja en AHMSA: Pedro Ferriz

Usted está aquí

Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, trabaja en AHMSA: Pedro Ferriz

Foto: Especial
El periodista recuerda que el exfuncionario compró al empresario plantas de fertilizantes para Pemex Petroquímica
“Inmediatamente después de que dejó a Petróleos Mexicanos, se fue a trabajar al Grupo de Aceros del Norte (sic), con Alonso Ancira, luego de que hizo con él una operación muy importante de la compra-venta de una planta de agregados para el campo, dependiente de Petróleos Mexicanos”
Pedro Ferriz de Con, periodista

Emilio Ricardo Lozoya Austin, quien ocupó la Dirección de Pemex durante cuatro años, después de separarse del cargo a inicios de 2016 fue contratado por Alonso Ancira Elizondo, presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, aseveró el periodista  Pedro Ferriz de Con.
 
En una transmisión por internet a través de redes sociales, el también aspirante a una candidatura independiente por la Presidencia de la República, recordó que Lozoya y Ancira hicieron negocios en 2014, cuando Pemex compró las plantas de fertilizantes de AHMSA, y la paraestatal ejerció 475 millones de dólares para la compra y para la rehabilitación de los activos parados desde 1995. 

“Inmediatamente después de que dejó a Petróleos Mexicanos, se fue a trabajar al Grupo de Aceros del Norte (sic), con Alonso Ancira”, sostuvo Ferriz de Con, “luego de que hizo con él una operación muy importante de la compra-venta de una planta de agregados para el campo, dependiente de Petróleos Mexicanos”.
 
El periodista no detalló en qué área y con qué cargo, Lozoya se integró a AHMSA.
 
Lozoya Austin ocupó la titularidad de Pemex del 4 de febrero de 2012 al  8 de febrero de este año, fecha en que fue relevado al frente de la petrolera por José Antonio González Anaya, quien llegó a su nueva responsabilidad desde el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Para desarrollar su propia empresa de fertilizantes y reactivar la producción de amoniaco, Pemex adquirió Agronitrogenados al Grupo Acerero del Norte, filial de AHMSA, propiedad del empresario Alonso Ancira.
 
Agronitrogenados dejó de producir a fines de 1999 y desde entonces, solamente siguieron operando las instalaciones portuarias en Coatzacoalcos, Veracruz, con un muelle de carga y descarga en la laguna de Pajaritos, que cuenta con bodegas de almacenamiento, tanques para líquidos y conexión ferroviaria.

‘Lozoya quebró a Pemex’

En su video, Pedro Ferriz asegura que Emilio Lozoya Austin quebró a Pemex y no ha dado ninguna explicación sobre ello.
 
“(Lozoya) dejó quebrado a Pemex”, dijo, “y por eso pido que algún grupo parlamentario de la Cámara de Diputados demande que se llame a comparecer al exdirector de Pemex para que se revise su administración que dejó con 10 millones de dólares en caja y no ha habido para él ningún reclamo al respecto”.

Foto: Especial

La declaración de Ferriz se hizo a propósito del desabasto de gasolina en varios estados del País –incluyendo Coahuila– y que atribuye, entre otros aspectos, al cierre de facto de la Refinería de Salamanca, con la Pemex surte gasolina y diesel.
 
“El día de ayer se declaró prácticamente cerrada la planta de refinación de Salamanca, que normalmente refinaba unos 250 mil barriles de petróleo (diarios), el día ayer pudo refinar 20 mil”, dijo, “está en pésimas condiciones. Hay seis frentes de la planta que están cerrados y todo esto por falta de liquidez. La empresa la dejó quebrada Emilio Lozoya Austin”.