Elton John: En un lugar feliz

Usted está aquí

Elton John: En un lugar feliz

El disco número 32 de su carrera, que sale hoy a la venta, lo reúne con su banda y refleja a la perfección lo que es su vida hoy en día: mucha felicidad y poca nostalgia

Sir Elton John está muy feliz. Con 68 años de edad, 47 de los cuales ha dedicado enteramente a la música, más de 250 millones de discos vendidos, seis Grammy, un Tony y un Oscar, ¿cómo no iba a estarlo? Aunque reconoce que por ser un pianista tiene más predilección por las baladas y los temas melancólicos, hoy está más seguro que nunca que nada de eso refleja bien lo que siente en su vida actualmente. Y con más razón después de “The Diving Board”, su anterior y oscuro disco de 2013. Pero ahora quiso salir de las sombras y no es ninguna coincidencia que aparezca sonriente, con un fondo de colores en la portada de “Woderful Crazy Night”, el álbum número 32 de su discografía, el cual lo reúne con su banda y donde le pidió la difícil misión de cambiar el tono a su compositor de toda la vida, Bernie Taupin.

“Le dije ‘no soy muy bueno escribiendo canciones de ritmo rápido, pero vamos a hacer un disco alegre. Incluso aunque los temas sean lentos, quiero que las letras sean felices, no quiero nada de tristeza en este disco’”, recordó Elton John en entrevista con Los Angeles Times, sobre la principal petición que le hizo a Taupin y el motor de esta nueva producción. Para el músico, esta idea no es más que un reflejo de las libertades que se puede tomar como un cantante exitoso, como alguien que ya cumplió con un enorme legado y no necesita trabajar para conquistar el estrellato. Su lugar como leyenda ya lo tiene ganado, ahora se puede dedicar a hacer lo que quiera y si lo que quiere es un disco feliz, pues eso es lo que hará. “Puedo hacer lo que me gusta. Es libertad”, dijo en la entrevista. “Libertad de no tener que preocuparme por tener un sencillo en los charts. No tengo que preocuparme por eso. Y luego miras a Adele y piensas, este es su tiempo ahora, no es mi tiempo”.

Pero el cantante no siente envidia por Adele y sólo quiere pasarla bien. Así que para este disco, volvió a contar con la producción de T Bone Burnett, con quien ya había trabajado en el mencionado “The Diving Board” y en su álbum colaborativo con Leon Russell, “The Union”. Además, el guitarrista Davey Johnstone, el baterista Nigel Olsson y el percusionista Ray Cooper, mejor conocidos como La Banda de Elton John, es decir, los músicos que lo acompañan durante sus giras, volvieron a entrar en el estudio de grabación con el cantante para este disco. John no grababa un disco con ellos desde el 2006, cuando estrenó “The Captain & The Kid”. “Luego de hacer los primeros dos discos con T Bone”, platicó a LA Times, “quería hacer un disco alegre porque estoy en un lugar alegre. Tengo una grandiosa banda, tengo una grandiosa carrera, tengo una gran relación con mi esposo, tengo dos maravillosos hijos, sabes, soy muy afortunado. Sólo quería volver a hacer un disco que suena a lo que tocamos en vivo”.

El resultado, en palabras de John, fue la producción más alegre que ha hecho desde “Rock of the Westies” (1975), compuesta por 10 temas, de los que se desprenden los sencillos “Looking Up”, “Wonderful Crazy Night” y “Blue Wonderful”. “No esperaba hacer otro disco tan pronto después de ‘The Diving Board’”, dijo por su parte el compositor  Bernie Taupin al diario de Los Ángeles. “Su idea de hacerlo de ritmo rápido, alegre y positivo, eso también fue una especie de sorpresa, ya que normalmente soy yo quien pone el tono al disco”.

Pero, a pesar de la sorpresa, el cambio también fue algo bueno para Taupin. “Mi dirección es usualmente algo oblicua y escribo letras que son más como acertijos en metáfora, para dejar que la gente descubra las cosas por su cuenta”, dijo a LA Times. “Pero una vez que superé eso y me puse mi sombrero de la felicidad, fue algo liberador. No había escrito algo así en mucho tiempo. Prefiero escribir canciones que son un poco más oscuras en naturaleza, que lidien con el vientre de la sociedad. Pero cuando me puse a pensarlo, y ver en retrospectiva nuestro trabajo, me di cuenta que estaba enredado con ritmos rápidos, no necesariamente positivos, pero ciertamente con materia alegre. Así que no es algo totalmente nuevo para mí”.

Fuera o no lo fuera,  el caso es que sir Elton John tiene una energía diferente y quería dejarla salir. “‘Wonderful Crazy Night’ es un ejemplo de la energía que tengo en este momento en mi vida, por el que estoy muy agradecido. No quiero revolcarme en la nostalgia”, dijo el músico al New York Times.

El dato
> Es el disco número 32 de su carrera.
> Fue producido por T Bone Burnett, quien ya había trabajado con Elton John dos veces anteriores.
> Cuenta con composiciones de su viejo colaborador  Bernie Taupin.
> Incluye los sencillos “Looking Up”, “Wonderful Crazy Night” y “Blue Wonderful”.
> Se compone de 10 temas.

Otros estrenos

1
Foxes “All I Need”
Louisa Rose Allen conoció el éxito desde que cantó para el tema de Zedd, “Clarity”, el cual ganó el Grammy como Mejor Grabación Dance. Desde entonces puso manos a la obra para lanzar su disco debut, “Glorious” (2014) y hoy llega la continuación. La inglesa mejor conocida como Foxes, estrena su nuevo disco encabezado por el sencillo “Body Talk”.
2
Wiz Khalifa “Khalifa”
El sexto álbum del rapero llega después de “Blacc Hollywood” (2014) y se compone de 13 canciones repletas de colaboraciones, entre las que se incluye Travi$ Scott, Ty Dolla $ign, Sebastian, Rico Love, Courtney Noelle, Juicy J y Chevy Woods. Incluye el sencillo “Bake Sale”. Se trata del primero de dos discos que pretende lanzar este año.
3
The Cult “Hidden City”
Se trata del décimo álbum de la banda de rock británica, que será la última parte de una trilogía integrada por “Born into This” (2007) y “Choice of Weapon” (2012). Es el primer disco con el bajista Grant Fitzpatrick, siendo la primera vez que Chirs Wyse no graba con ellos. Fue producido por Bob Rock, quien trabaja con ellos por quinta ocasión.