Usted está aquí
Ellos fueron los ganadores y perdedores en el Draft de la NFL
Luego de tres días llenos de intensidad, el sábado terminó el Draft 2020 de la NFL con 255 jugadores elegidos por los 32 equipos, todo virtual por culpa de la pandemia del coronavirus.
Sin embargo no todos lo hicieron de gran manera. Unos hicieron mejor las cosas y aquí te decimos quiénes fueron los equipos ganadores del Draft, que no significa que tengan una buena campaña, sin embargo les da esperanza a la afición.
Ellos son los ganadores y perdedores del Draft de la NFL en su edición 2020.
Los ganadores del Draft
Dolphins de Miami
Los Dolphins llegaban con más selecciones que cualquier otro equipo y no solo se hicieron con Tua Tagovailoa. De ahí, optaron por un liniero ofensivo para proteger a su nuevo jugador franquicia. La tercera selección que tuvieron en primera ronda fue en un córner (Noah Igbinoghene), que algunos consideran un exceso al tener ya en la plantilla a Byron Jones y Xavien Howard, además de que se hicieron con el corredor Matt Breida por apenas una selección de quinta ronda.
Vikings de Minnesota
Otro equipo que tuvo más de una seleccíon de primera ronda, pero su desempeño en todo el Draft fue brillante para apuntalar sus debilidades: córner (Jeff Gladney y Cameron Dantzler), receptor (Justin Jefferson) y línea ofensiva (Ezra Cleveland). La elección de Troy Dye termina por redondear esto.
Cowboys de Dallas
Los Cowboys se sorprendieron al encontrar a CeeDee Lamb en la posición #17 y optaron por elegir a un jugador Top 10 más abajo de lo esperado y así tener uno de los mejores tríos de receptores en la liga, junto a Michael Gallup y Amari Cooper. En segunda y tercera ronda eligieron jugadores que algunos expertos ponían en la primera ronda, como el profundo Trevon Diggs y el tackle defensivo Neville Gallimore. Redondearon su actuación eligiendo al sucesor de Travis Frederick en el centro de la línea, el también Wisconsin Badger Tyler Biadasz.
Ravens de Baltimore
El mejor equipo de 2019 apuntaló las debilidades que tenían. En el pasado tuvieron éxito eligiendo linebackers (Ray Lewis, Peter Boulware, C.J. Mosley, Terrell Suggs) y esperan replicarlo con Patrick Queen, quien les cayó en la parte final de la primera ronda.
De ahí, eligieron a un corredor (J.K. Dobbins) y a un tackle defensivo (Justin Madubuike), y terminaron con dos receptores en el Día 3 (Devin Duvernay y James Proche).
49ers de San Francisco
Los Niners tenían dos picks de primera ronda, una adquirida en el cambio por DeForest Buckner, y eligieron a su sustituto, Javon Kinlaw. Pero lo que hace mejor esto es que hicieron un cambio por uno de los mejores tackles izquierdos de la liga, Trent Williams, por apenas una tercera y una quinta ronda.
Los perdedores del Draft
Lions de Detroit
Jeff Okudah bien cubre una necesidad y es valorado como el mejor córner de la generación, pero el no poder haber convencido a Miami o los Chargers de hacer un cambio para retroceder par de picks, recibir más selecciones y quizás todavía elegir a Okudah, debe ser visto como una mala gestión del equipo. Eligieron al que muchos veían como el mejor corredor, D'Andre Swift, pero ya tenían a Kerryon Johnson y Bo Scarborugh, lo cual podría ser otro mal uso de recursos, considerando que sus perdieron en la agencia libre a par de titulares en la línea defensiva.
Packers de Green Bay
La última vez que los Packers eligieron QB en la primera ronda, fue por un tal Aaron Rodgers. Dio resultados y esperan recrear la sucesión (caótica o no) Favre-Rodgers, con la Rodgers-Jordan Love. El problema es que Love no es visto como ese jugador y que Rodgers tiene contrato hasta 2023, que si bien tiene 36 años, no lo podrían cortar ya que tendrían que pagarle 59.9 millones en 2020, 0 51.1 en 2020 31.5 en 2022.
El mayor problema es que, espejismos o no, estuvieron en la final de la Conferencia Nacional, con huecos muy marcados, y no los atacaron no solo en primera ronda, ni en segunda (el corredor A.J. Dillon, cuando tenían a Aaron Jones o Jamaal Williams), sino hasta el Día 3.
Raiders de Las Vegas
Los Raiders tenían dos selecciones de primera ronda y muchos consideran que eligieron a jugadores que no eran los mejores en su posición (Henry Ruggs III y Damon Arnette) cuando había mejores opciones disponibles. Tres de sus siete selecciones fueron receptores, que eran una posición de necesidad, pero pareciera redundante.
Patriots de Nueva Inglaterra
La Era Post Tom Brady no trajo soluciones de quarterback, ni en receptores, ni en jugadores para presionar al mariscal rival. Eligieron dos ala cerrada, que podría ser una de las posiciones donde en el pasado tuvieron éxito, pero aún así parece poco para un equipo que quizás tenga el peor cuerpo de jugadores de habilidad en la liga... y lo intentarán hacer sin Brady. Safety quizás era una fortaleza en el equipo y aún así eligieron a uno con su primera selección, proveniente de la División II.
Bears de Chicago
Los Bears eran motivo de bromas y memes al tener alas cerradas por decena... y eligieron en la segunda ronda, en su primer turno, a otro, Cole Kmet. La línea ofensiva, otra debilidad, no la cubrieron hasta la séptima ronda. Con información de Marca