Usted está aquí
Elektra cerrará mil 200 tiendas... pero mantendrá servicios financieros
MÉXICO.- Luego de exhibir a las tiendas Elektra, del Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, durnate una conferencia matutina del presidente AMLO, por incumplir medidas contra el coronavirus, la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer que desde el pasado martes, los directivos de dichas tiendas se comprometieron a cerrar sus mil 200 puntos de venta esta misma semana.
“Informamos que desde el martes pasado, los directivos de Elektra se comprometieron a cerrar sus mil 200 puntos de venta esta misma semana, salvo los servicios financieros que son esenciales de acuerdo con la autoridad sanitaria“, escribió la funcionaria federal a través de redes sociales.
Alcalde informó también en su cuenta de Twitter, que de los cuatro amparos que fueron presentados por Elektra, indicó que la dependencia ha sido notificada que fueron concedidas tres suspensiones exclusivamente para operar servicios financieros, actividad no cuestionada por la dependencia por ser de carácter esencial, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
Informamos que desde el martes pasado, los directivos de Elektra se comprometieron a cerrar sus 1200 puntos de venta esta misma semana, salvo los servicios financieros que son esenciales de acuerdo con la autoridad sanitaria.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) May 7, 2020
De manera puntual, la titular explicó que desde el martes pasado se llegó a este acuerdo con los directivos de la marca, bajo la condición de mantener activos los servicios financieros que se ofrecen en Elektra al considerarlos como esenciales por las autoridades sanitarias.
La secretaria añadió además que en este y otros casos, la STPS seguirá con sus operativos de inspección para constatar el cumplimiento de las medidas sanitarias.
Sobre los 4 amparos que presentó Elektra, hemos sido notificados que fueron concedidas tres suspensiones exclusivamente para operar servicios financieros, actividad no cuestionada por la STPS por ser esencial de acuerdo con la Secretaría de Salud.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) May 7, 2020
¿Algo tarde?
Aunque la decisión de la marca busca apegarse a lo solicitado por las autoridades de salud, la realidad es que la reacción llega tarde, si consideramos la cantidad de criticas y polémicas que se han generado alrededor de la marca Elektra, las cuales ya han impactado de manera directa a su imagen y reputación.
Basta con reconocer que los resultados de un reciente estudio firmado por la agencia de investigación de mercados, PQR Planning Quant, los cuales indican que marcas como Elektra, CFE, Banco Azteca,TV Azteca y Starbucks de Alsea han sido calificadas como las menos solidarias por los mexicanos.