Elecciones Coahuila 2021 | Tere Romo Castillón: Recorrer Saltillo me deja un gran aprendizaje
A días de que concluya la campaña, Tere Romo, candidata del PAN a la alcaldía de Saltillo, consideró que esta etapa le deja un gran aprendizaje, sobre todo al conocer la ciudad en sus recorridos.
Durante esta etapa proselitista, Romo conoció de cerca las diferentes problemáticas de la población, como lo son la violencia, la pobreza, la desintegración familiar, entre otros.
-¿Qué encontró durante su recorrido de campaña en Saltillo?
Nos encontramos con mucho hartazgo. El caso de una señora que perdió a todos sus hijos en la pandemia, un ejemplo de la huella que dejó la pandemia y que todavía está en la ciudadanía.
Vi muchos jóvenes en las calles y esquinas sin hacer nada, drogándose o tomando. Abiertos a escuchar nuestras propuestas, pero también interesados en proyectos de medio ambiente y cuidado de animales, que esté precisamente a cargo de ellos.
Ellos necesitan que confíen en ellos. También me tocó ver a muchos niños, que ni de forma presencial ni virtual se encuentran estudiando. Mucha pobreza, hambre, frustración, descuido y omisión hacia la infancia.
Me tocó escuchar cientos de casos de desintegración familiar y abandono paternal, casos como en el que una jovencita fue rociada con algo en el rostro, la siguieron hasta su casa y la violaron, pero hasta ahorita las autoridades no han hecho nada por perseguir la querella.
Me ha tocado de todo, desde ver casos así, gente que no tiene qué comer, abuelos abandonados, golpeados por sus hijos y madres de familia maltratadas, aunque ellas no quieran denunciarlo.
Te hablo de las cosas malas porque es algo que tenemos que voltear a ver y admitir que en Saltillo también ocurre, y que es precisamente tomando en cuenta esto que se diseñen nuevas políticas públicas.
-¿Cuáles son las principales peticiones o denuncias de la ciudadanía?
Solicitan alumbrado, puentes peatonales en condiciones adecuadas. También solicitan a menudo la solución al alcantarillado y drenaje averiado, donde el drenaje se desborda cada vez que llueve y ellos demandan una solución.
En el caso de algunas colonias al poniente de Saltillo, la principal demanda es que el agua potable llegue a sus casas, pero por sobre todas las peticiones, impera la de la seguridad para ellos y sus familias, pues fue precisamente en campaña que nos tocó presenciar el momento en el que acaban de asaltar a una persona.
La gente solicita que las condiciones que propician estos asaltos sean erradicadas, por eso se demanda la luminaria o las casetas de seguridad pública en las colonias de la periferia.
Otra de las peticiones que se realizaron, además de que el equipo de campaña lo registra ante lo que vimos durante los recorridos, son espacios de rehabilitación para jóvenes, así como para la recreación de actividades que les interesan a ellos como el deporte o el arte.
Así como a los espacios de recreación para los niños, pues con el recorte de recursos para las guarderías, la omisión de cuidado se ve en cada recorrido.
-¿Cuál es la importancia de realizar estas acciones de campaña a pie o escuchando a los saltillenses?
Escuchar a las personas significa aprender de ellas, les digo que en realidad ellas me han enseñado mucho más a mí en esta campaña. Pero lo más importante de conocer realmente a la ciudadanía, es que nosotros podamos ver con nuestros propios ojos qué es Saltillo, lo que lo compone.
Cómo piensa su gente, qué necesita y en qué debe ser partícipe. Cada una de las 668 colonias de Saltillo tiene su propio sentir, y nosotros queremos ese mismo número de obras realizadas.
Sé que Saltillo se conoce caminando, hay cosas maravillosas que conocer pero que saben un plan de gobierno debe tomar en cuenta, es escuchando, tocando puertas, realizando juntas de mejora.
Pues no hay otra forma de saber qué falta o que verdaderamente mejoraría la calidad de vida de los habitantes de algún sector. En el caso de los ejidos por ejemplo, muchos han levantado la voz para que se abran caminos que permita trasladarse, que el pozo de agua funcione y la luminaria también llegué hasta el último rincón.
-¿Qué aprendizajes le deja este recorrido por la capital de Saltillo?
Sin duda, aporta mucho a mi crecimiento humano, a mi sensibilidad y empatía como ciudadana. Me enriquecieron mucho estos días, me hicieron ser una persona aún más sensible pero también me hicieron ser mucha más sensata y ver la ciudad a través de otros ojos, con una perspectiva diferente las condiciones en las que nos encontramos.
Muchas veces, me dieron clase las mujeres, ellas no saben de esa palabra, pero son mujeres empoderadas, de lucha y valientes que han salido adelante. Los hombres, por ejemplo, el cómo sacaron a sus familias en medio de una pandemia.
Me dejaron un aprendizaje de humildad.
-¿Qué le falta a esta misma ciudadanía que solicita un cambio?
La participación, la integración de las comunidades, es verdad que una parte de esta ciudadanía quiere dejar todo en manos del gobierno pero no es cierto, es necesario participar todos, Saltillo es la ciudad de todos.
Queremos unir a todos los sectores y que su participación sea para el bien de Saltillo, desde las amas de casa, trabajadoras, empleados, jóvenes y niños, queremos que sean partícipes de los proyectos que marcarán un verdadero cambio.
Falta mayor información, más consciencia ambientalista y animalista, de sensibilidad con estos temas así como en el tema de violencia.
Pero también más información sobre cómo funciona y para qué sirven los Ayuntamientos, porque es la forma en la que sabrán que no existen intermediarios, como en el caso de los mercados, que son los líderes quienes revenden los lugares.
Que sepan sobre los precios verdaderos de cada trámite, y al mismo tiempo, ser partícipes del combate a la corrupción.
Creo que les faltan oportunidades y queremos propiciar todo el entorno que les permita desarrollarse, desde quienes quieren emprender algo hasta a los artistas locales, volver a abrir los círculos de lectura, eventos culturas y en general el cultivo del aprendizaje.
Además, creo que es parte de esto lo que aleja a los jóvenes de la drogadicción, de estar en las calles o cometer ilícitos.
-¿Alguna vez enfrentó el rechazo de la ciudadanía durante el recorrido?
La verdad es que no, quien nos cerró la puerta le dimos las gracias y continuamos, pero la verdad es que todos tuvieron un recibimiento ameno, y nosotros siempre respetamos a todas las personas sin importar su ideología, hubo quien siendo simpatizante de la oposición, nos escuchó.
La desconfianza viene realmente de lo que ya se obtuvo en otras gestiones, por lo mismo tenemos que dar resultados y opciones viables, verdaderas y no promesas o ilusiones.
-¿Usted se unirá al llamado de la fuerza política para recuperar lo perdido por mandato presidencial?
Sí creo que como aspirante y una vez que llegue al Ayuntamiento haré el llamado a todos los poderes para que Saltillo siga recibiendo todos los recursos que antes tuvo e incluso más para su desarrollo.
Cualquier gobernante, del partido que seamos, tenemos que darle seguimiento a las cosas buenas que dejan los demás, innovar lo necesario pero también luchar por que Saltillo tenga mayores y mejores recursos, apoyos federales que permitan el desarrollo de proyectos locales.
Es necesario dejar a un lado el protagonismo, retomar lo que ya funcionó de la gestión anterior e innovar lo que sea necesario, repito, lo más importante aquí es la ciudadanía.
El poder del voto permitirá colocar y retirar a quien se necesite para que Saltillo siga siendo una mejor ciudad. Confío además de que en estas elecciones se coloquen la mayor parte de diputados de la oposición.
-¿Cree que por ser mujer, las mujeres podrían votar con usted?
No creo que sea detonante, pero sí creo que las mujeres, en mi recorrido se han dado cuenta de que es necesario un cambio con una perspectiva más amplia, pero también más sensible que coloque a la mayoría de la población, porque somos más mujeres que hombres, como las principales beneficiarias.
-¿Cómo se llevará a cabo su cierre de campaña?
Aun no tenemos el lugar y los detalles del cierre de campaña, sabemos que será en conjunto con la candidata del distrito IV, que Tere Romo seguirá recorriendo Saltillo hasta el último minuto de campaña.
Sé que no será un evento masivo ante la pandemia, pues ésta continúa pero sobre todo no es momento de derrochar o desperdiciar recursos, sino de aprovecharlo para lo que viene.
Seremos sensatos y maduros en un evento que permita hacer un cierre digno para la ciudadanía donde no se derroche la inversión, pues es parte de demostrarles desde ahora a los ciudadanos que velar por una inversión benéfica es nuestra misión.