Elecciones Coahuila 2021 | ¿Cuánto han gastado los candidatos por Saltillo?

La Plataforma de Rendición de Cuentas y Resultados de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral es un ejercicio de transparencia

A más de un mes de iniciadas las campañas electorales, algunos candidatos en Saltillo han reportado una mínima de sus gastos en la Plataforma de Fiscalización del INE, y en otros casos, ya casi se cumple el tope de las campañas establecido por el órgano electoral. 

La Plataforma de Rendición de Cuentas y Resultados de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, es un primer ejercicio de transparencia que habilitó el órgano nacional electoral para el manejo del recurso público que se da a los candidatos para realizar sus campañas. 

De acuerdo con los resultados con corte al 23 de abril, quien más ha gastado en la primera faceta del proceso de campaña para la presidencia de Saltillo, ha sido José María Fraustro quien presentó un gasto de 3 millones 437 mil pesos hasta este punto, invertidos en 61 eventos de campaña. 

En ese sentido, José María Fraustro estaría demostrando que a 31 días de iniciar la campaña, ya ha realizado el gasto del 62 por ciento del presupuesto que se tiene contemplado como tope de campaña para las candidaturas por la alcaldía de Saltillo, que asciende a poco más de cinco millones 100 mil pesos.                                  

En contraparte, el equipo de otro de los contendientes más fuertes, Armando Guadiana, ha reportado apenas un par de datos ante la plataforma de Fiscalización; manifestando que ha realizado sólo ocho eventos en los que ha invertido 131 mil pesos.              

Después del candidato tricolor, la que ha presentado mayor gasto es María Teresa Romo, la candidata de Acción Nacional (PAN), con un millón 115 mil pesos invertidos en la realización de 43 eventos. La candidata ha reportado un ingreso de un millón 101 mil pesos.                    

Después está el gasto de Christian Cabello, candidato de UDC, quien ha reportado 252 mil pesos en 19 eventos. En contraparte, en sus reportes anteriores había informado un gasto de 217 mil pesos en sólo cinco eventos.

Mirna Narro, de Movimiento Ciudadano, con un gasto de 15 mil pesos en 13 eventos y finalmente Limbar Montemayor, quien ha reportado el gasto de 243 mil 506 pesos en la realización de nueve eventos.                 

En los casos de María Magdalena Balderas, candidata del Partido del Trabajo, hasta el día 6 de mayo reportó un gasto de tres mil 966 pesos invertidos en un evento. Vanessa Villarreal, de Encuentro Solidario, ha gastado 168 mil pesos en sólo dos eventos. En el caso de Enrique Navarro Flores, de Fuerza por México, ha reportado la erogación de 125 mil pesos en ocho eventos.                

De acuerdo con el enlace de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, este ejercicio, también con fines de fiscalización, los partidos deben reportar estos gastos diariamente; sin embargo, también pueden realizar un informe mensual sobre los gastos, y después de la contienda, tienen hasta 60 días para que la misma unidad realice observaciones sobre los gastos y darle solvencia a través de audiencias aclaratorias.